Viernes 02 de mayo 2025

Las funciones de hoy jueves en la Fiesta del Teatro

Redacción 20/04/2023 - 08.30.hs

Este jueves a la noche se presenta en el Teatro Español la obra "Lápices, un musical con memoria", que ha trascendido las fronteras de la provincia.

 

A las 15, en la Sala ATTP (Bolivia y José Luro), se presentará la obra "Con esta boca en este mundo". Se trata de una instalación teatral, sonora y visual basada en textos de Olga Orozco. Como el juego que propone Orozco de una casa dentro de otra casa, y de otra, y de otra, al mismo tiempo de un espejo dentro de otro espejo, "Con esta boca en este mundo" es una obra dentro de otra obra, o de muchas.

 

La elección del público implica una característica particular de la puesta en escena: depende qué audio elija se genera una narrativa distinta, escuchará una obra diferente. Es un drama de 30 minutos de duración.

 

La obra infantil "Juana y los misterios del mundo mágico" se presentará a las 15 en el Teatro Español. En el Mundo Mágico vive Juana, una princesa muy divertida y valiente que está decidida a vivir miles de aventuras de la mano de su amigo, el asustadizo Príncipe Romualdo. A ese bosque encantado llega el dragón Sixto a buscar a alguien de la realeza para llevarse a Dragomancia. Esta historia, que rompe los estereotipos de los cuentos tradicionales, tendrá un final inesperado, donde la intrépida Juana y sus amigos dejarán un mensaje de amor y libertad.

 

En las calles de Toay.

 

También a las 15:00, en Toay se presentará "Giro-Vuelta-Rodeo", una experiencia de creación escénica que tiene como objetivo vivir una experiencia teatral, por medio de un recorrido a pie por sus calles. Este paseo de aproximadamente 60 minutos será acompañado por un audio que quienes asistan podrán oír a través de auriculares conectados a sus dispositivos celulares. En el mismo se irán entrelazando datos de la historia, anécdotas y la revaloración del patrimonio edilicio.

 

"El silencio de las tortugas", estará desde las 18 en la sala TKQ. La escena se desarrolla en el cementerio donde Celina se encuentra frente a la tumba de su ex marido, Roberto. El monólogo cuenta su realidad de "ayer" y de "hoy", frustraciones y alegrías en las que Roberto, inconscientemente, ha influido. Las emociones por las que pasa Celina son muchas... y el final será tan sorpresivo como lo fue para ella el darse cuenta de lo que le ocurría.

 

"Las Gonzáles", de Hugo Saccoccia, se podrá ver en ATTP a las 20. La sinopsis de la obra, indica que "dentro de toda mujer, incluso la más reprimida, alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad apasionada y sabiduría eterna".

 

"Vestigios" estará a las 21 en escena, en el Teatro Español. "En 1947 con la construcción del dique El Nihuil, el último brazo del Atuel que quedaba libre hacia La Pampa dejó de correr. A 76 años de este hecho histórico todas las pampeanas y pampeanos alzamos la voz para que nuestro río vuelva a su libre cauce", indica la sinopsis.

 

Finalmente, a las 21:30, "Lápices, un musical con memoria", llega también al escenario del Teatro Español. La obra transcurre en el año 1976, en La Plata. Mientras la Argentina es azotada por una fuerte crisis económica y política, un grupo de estudiantes secundarios se embarcan en la tarea de luchar por una sociedad más justa. En medio de protestas, actos relámpagos, reuniones de la UES, ollas populares y peñas, Pablo conoce a Claudia. Una historia de amor, sueños y rock en épocas de represión, secuestros y terror.

 

'
'