Realizan encuentro “La Pampa cuenta”
El grupo Sembradores de cuentos realizará este fin de semana el encuentro de narradores “La Pampa cuenta”, edición 2024. El mismo se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el Centro Provincial de Cultura Medasur.
Será una fiesta de la narración oral que reunirá narradores y narradoras del interior de nuestra provincia y de otras como Córdoba, Neuquén, Mendoza, Río Negro y Buenos Aires. También recibiremos la visita de una narradora chilena y de un narrador español.
Durante estos días se dictarán talleres, habrá espectáculos y narraciones en diferentes lugares de la ciudad. Como invitados especiales acompañarán Adrián Yeste, Emilce Brusa, Raquel Szulman y Edith Gazzaniga.
Los y las narradoras estarán compartiendo historias en diferentes establecimientos educativos de la ciudad, en hogares de adultos mayores, en los jardines del Medasur y presentarán dos espectáculos:“Herencias”, que se desarrollará el viernes 27 a las 20.30 horas; y “La silla de imaginar”, el sábado 28 a las 18 horas. Los espectáculos se podrán ver en el auditorio del Medasur.
Para recibir información y/o inscribirse, se puede escribir un WhatsApp al celular 2954-325688.
Talleres.
Como parte del encuentro, se realizará una serie de talleres. “Como la vida misma” estará a cargo de Adrián Yeste. Algunas claves para el rescate de anécdotas y recuerdos que puedan ser contados al público.
También se podrá acceder a “De carcajadas a gritos”, con Emilce Brusa. Técnicas y secretos para narrar cuentos de terror y humor.
Por su parte, la artista local Edith Gazzaniga dictará “La expresión teatral”, lo cual resume como “la expresión teatral como favorecedora de la práctica de la narración oral”.
“El cuento expandido” estará a cargo de Raquel Szulman. Identificar y reconocer los talentos propios y recursos para expandirlos.
Espectáculos.
El viernes a las 20.30 horas se ofrecerá el espectáculo de narración oral “Herencias”, con Adrián Yeste. “¿Cuál es la banda sonora de tus vacaciones familiares? En el auto de la infancia de Adrián, sonaba un cassette de Serrat. Sus canciones son el hilo conductor de este viaje a través de las historias. Hay familias más peculiares que las nuestras”.
Por otro lado, “La silla de imaginar”, de Emilce Brusa, buscará atraer a un público infantil y familiar. “Quien se sienta en la silla empieza a imaginar… Todo comienza en un pueblo, cuando un día un señor se olvida su silla de madera en el jardín de su casa. A partir de allí, comienzan las historias…”. Esta obra podrá verse el sábado a las 18 horas, también en el CC Medasur.
Las entradas se encuentran a la venta en Rivadavia 597 o en Yrigoyen 164.
Artículos relacionados