Jueves 22 de mayo 2025

Seleccionaron obras ganadoras

Redacción 21/05/2025 - 00.31.hs

El Museo Provincial de Artes (MPArtes), dependiente de la Secretaría de Cultura de La Pampa, anunció a los artistas seleccionados en la convocatoria nacional para participar del Salón de Artes Visuales – Grabado 2025.

 

La convocatoria tuvo gran éxito con la recepción de 138 propuestas. De estas 35 obras, el jurado -integrado por los artistas visuales Graciela Buratti, Francisco Ferreyra y Marta Arangoa- seleccionó 35 obras que formarán parte de la muestra. Siete de las obras elegidas fueron realizadas por artistas pampeanos.

 

La inauguración del Salón, junto con la entrega de premios y becas, se realizará el 19 de junio, en el museo ubicado en Villegas y 9 de Julio. Las obras estarán en exhibición hasta el 27 de junio.

 

Obras ganadoras.

 

Las obras y artistas seleccionados son: “Textus. De la serie Desenterrar" – Andrea Alkalay (C.A.B.A); “El Reflejo” – Alejandra Coirini (Lomas del Mirador - Bs. As.); “Pequeños Mundos” – Elsa Dommarco - (Ramos Mejía - Buenos Aires); “Amanecer en la Playa” – Floki Gauvry (San Fernando – Buenos Aires); “Brochés de taller / parte II” – Luciana Leotta (Quilmes – Buenos Aires); “Desasosiego”- Juan Sebastián Carnero (Lanús – Buenos Aires); “Relevamiento y Proyecto V. De la Serie proyectos para las reconstrucciones posibles.” – Andrea Rodríguez Torres (C.A.B.A.); “De la serie ‘Caminos’” – Ana Paredes (Escobar – Buenos Aires); “Serie del pescador chino 1” – Luis Abraham (General Pico – La Pampa); “Composición con rizoma piramidal Nº II” – Cristina Duro (C.A.B.A.); “El elogio de la burla” – Paula Peltrin (C.A.B.A.); “Efectos secundarios 2” – Alejandra Gondar (C.A.B.A.); “Celia” – María Fernanda Antoñana (Santa Rosa – La Pampa); "Caminante no hay camino… "- Rosa Audisio (General Pico – La Pampa): “Plegado paisaje” – Regina Ziraldo (Rosario – Santa Fe); “De las palabras que nunca te dije” Ana Belén Martínez (Santa Rosa – La Pampa); “N2” – Tian Ortiz (Santa Rosa – La Pampa); “carro #1, serie los desamparados” – Carlos Calissano (C.A.B.A.); “Raíces sin sombras” – Hernán Borches (C.A.B.A.); “Cartografías de la fragilidad II” – Gabriela Esterovich (C.A.B.A.); “Ctrl+Alt+Del” – Micaela Gazzano (Mar del Plata – Buenos Aires); “Kodak Pampeano” – Mariana Gaggero Fiscella (Santa Rosa – La Pampa); “Adornos y Afeites” – Matías Galli (Lanús – Buenos Aires): “Dónde guardar lo que pasa y no regresa - de la serie Archivos temporales” – Amelia Herrero (Martínez – Bs. As.); “Donde juegan las sombras” – Juan Lucero (Santa Rosa – La Pampa); “Serie: ¿Hacia dónde vamos II?” – Valerie (Vali) Guidalevicb (C.A.B.A.); “Fin de siglo” – Gabriel Fernández (Luján de Cuyo – Mendoza); “Perfume” – Cristina Fresca (C.A.B.A.); “Fragmentación II” – María Constanza Valdecantos (San Miguel de Tucumán – Tucumán); “La memoria del agua” – Lorena Bianco (Castelar – Buenos Aires); “Delicado registro del error” – Ana Melano (Rosario – Santa Fe); “Aéreas” - Gabriela Agüero – (Castelar – Buenos Aires): “El Bosque Interior” – Julieta Warman – (La Plata – Buenos Aires); “Nada de calma en el horizonte” - María Florencia Secchi – (C.A.B.A.); “De la serie, homenaje: Monumento que Palpita” – Alicia Dawidson – (C.A.B.A.).

 

'
'