Viernes 09 de mayo 2025

Emotivo homenaje a Paladino

Redacción 01/08/2009 - 01.07.hs

A 40 años de la muerte del recordado pugilista, autoridades municipales hicieron ayer un reconocimiento y le entregaron un presente al hermano del "Indio", Juan Paladino. El festival de boxeo que se hará en su memoria será declarado de interés municipal.
El carisma, la guapeza y la estampa de Mario Héctor Paladino siguen vivos en la memoria de todos los pampeanos y de los amantes del boxeo en particular, que ayer vivieron una jornada especial al cumplirse nada menos que 40 años del fallecimiento del popular "Indio", al día siguiente de su derrota por nocaut ante Víctor Omar Gottifredi en el mítico Luna Park.
El pugilista fue recordado en diferentes ámbitos, entre ellos el municipal, donde el intendente santarroseño, Francisco Torroba, encabezó un acto en el que se rindió un merecido homenaje con la presencia de familiares del boxeador. Durante el evento, Torroba le entregó un cuadro al hermano del "Indio", Juan Paladino, en el que se ven fotografías de la época gloriosa del boxeador y los versos de una milonga que en su momento escribió en su homenaje un amigo de la familia, Lorenzo Díaz, también presente en el acto.
"Es muy gratificante reconocer a esta gloria del boxeo de nuestra provincia. Tengo muy presente ese día, lo vi pelear y participé de su sepelio, y hoy a 40 años vamos a fomentar el boxeo en nuestra ciudad", dijo Torroba al dirigir una palabras a los presentes, entre ellos el secretario de Gobierno y Acción Social, Pedro Salas, y la directora de Deportes, Patricia Escudero.
En el mismo sentido, las autoridades municipales se comprometieron a seguir trabajando para que esta fecha persista en el recuerdo de todos, y con respecto a ese tema Salas aseguró que enviarán un proyecto a la Cámara de Diputados de la provincia para que el 31 de julio sea declarado el "día del boxeador pampeano". Además, anticipó que desde el Concejo Deliberante van declarar de interés municipal el festival de boxeo que se realizará en nuestra ciudad en homenaje a Paladino. Esa velada estaba prevista inicialmente para realizarse ayer en la reapertura del Fortín Roca, cuna del boxeo santarroseño, pero la situación de emergencia sanitaria a causa de los casos de Gripe A obligaron a postergarla, por lo que probablemente se hará en octubre próximo.

 

Emoción.
Durante el acto de ayer se vivieron momentos de emoción, como cuando el propio Díaz recitó fragmentos de la milonga que escribió en su honor y que quedó plasmada en el cuadro. "Esto tiene un valor sentimental muy grande para toda la familia. Mario dejó un surco muy marcado en el deporte. Los recuerdos de ese día son muy tristes", dijo a su turno Juan Paladino, quien al rememorar aquella tragedia dijo que escuchó la pelea junto a sus familiares por la radio y que tras el desenlace se fueron a dormir sabiendo que el "Indio" había sufrido un golpe, pero sin imaginarse jamás que podía terminar con su vida.
El combate tuvo lugar en el Luna Park el 30 de julio de 1969, y cuando Paladino ganaba con amplitud llegó fatídico décimo round, en el que tras un golpe del zurdo Gottifredi el "Indio" cayó y golpeó su cabeza contra el borde del cuadrilátero. Al día siguiente falleció en un hospital porteño, aunque sus puños y su ángel siguen presentes en el recuerdo colectivo.

 


'
'