España, un campeón que honró al fútbol
España, el mejor seleccionado del Mundial y de los últimos años, se consagró ayer campeón del Mundo en Sudáfrica 2010, al superar en una final emocionante a Holanda 1 a 0. El único gol del partido lo marcó Andrés Iniesta, en el segundo tiempo del alargue. La final se jugó en el estadio Soccer City, de Johannesburgo, con un mal arbitraje del inglés Howard Webb, quien expulsó al holandés John Heitinga a falta de diez minutos.
España llegó como candidato al Mundial de Sudáfrica y fue el mejor todos, logrando su primer título; mientras que Holanda perdió su tercera final en mundiales de fútbol (las anteriores fueron en Alemania Federal 1974 y Argentina 1978). Ayer, los 90 minutos reglamentarios terminaron igualados sin goles, pero Iniesta le puso justicia al partido y al Mundial al llevar a su equipo a la victoria.
Antes del partido se sabía claramente cuáles eran las intenciones de los dos equipos. Y el ganador de esa pulseada inicial fue España, que de arranque se hizo dueño de la pelota. Con Busquets y Xabi Alonso cortando en el medio, Xavi Hernández e Iniesta comenzaron a mover la pelota de lado a lado, con un Pedro movedizo y un atento David Villa, buscando el espacio para abrir el marcador.
Holanda quedó cortada en el arranque del partido, porque Van Bommel y De Jong perdieron la pelea en el medio y así quedaron aislados los mejores de su equipo, Robben y Sneijder. La diferencia fue tan grande en el inicio que España en el primer cuarto de hora generó tres situaciones claras de gol: dos con Sergio Ramos (la primera un cabezazo impresionante que salvó el arquero) y otra de Villa.
Holanda no podía agarrar la pelota y tomó la postura de intentar no dejar jugar a los españoles, presionando en todos los sectores de la cancha. Y así, a simple vista, pareció emparejar o al menos no hacer notar el dominio del rival. Pero sólo con las corridas de Robben insinuó algo, que siempre terminó en la nada durante la etapa inicial. Además de sacrificio, los holandeses transformaron en muy brusco el partido, ayudados por un mal árbitro inglés, quien ante jugadas de expulsión, como un "patadón" de De Jong a Xabi Alonso, sólo optó por amonestar, cuando lo hizo.
Entre la presión de Holanda y que Xavi e Iniesta -quien no tuvo un buen primer tiempo-, dejaron de tener contacto asiduo con la pelota, España bajó su nivel y el partido pasó a ser muy parejo y aburrido. Sobre el final de la etapa Holanda tuvo una chance en los pies de Robben, pero Iker Casillas, en casi su primera aparición importante del partido, tapó bien abajo, contra su palo izquierdo.
Sin cambios.
En el segundo tiempo todo siguió siendo igual que en el primero, porque Holanda apostó sólo a correr y a que Sneijder o Robben lo salven arriba, y España mantuvo su mismo libreto de siempre, dominando el juego, aunque sin llegar a la superioridad que mostró en el primer cuarto de hora.
Y cuando España no le encontraba la vuelta a la historia, la dupla ofensiva holandesa casi abre el marcador: desde el piso Sneijder dejó solo a Robben con Casillas, y cuando todos los de naranja se preparaban para gritar el gol, los pies del arquero evitaron la apertura del marcador.
A partir de ese momento otra vez empezó a dominar España, con un Xavi impecable, sin cometer errores y llegando con peligro al área rival. Y tuvo su chance a los 25', cuando Villa, debajo del arco, le acertó al cuerpo del arquero con un remate fuerte, luego de una gran jugada de Jesús Navas, quien reemplazó a Pedro. Todo era de España en el segundo tiempo, pero Villa siguió perdiendo goles, Sergio Ramos no le acertó al arco de cabeza de una posición inmejorable y así por su falta de contundencia la final se hizo "larga".
La imagen de Holanda fue Sneijder marcando dentro de su propia área. Así terminaron el partido los de naranja, pateando la pelota para arriba y siguiendo esperando que sus estrellas lo salven. Y otra vez Robben, quien en velocidad superó a Puyol y Piqué casi convierte, pero Casillas se anticipó a su gambeta y salvó a España.
El premio.
El alargue comenzó con todo, porque Cesc Fabregas, quien entró por Xabi Alonso, tuvo el gol pero en el mano a mano salvó el arquero Maarten Stekelenburg y en la contra la dupla talentosa holandesa casi factura. El alargue estaba tan claro como fue el resto del partido, con España yendo y Holanda esperando la contra salvadora.
Si España convirtiera un cuarto de lo que genera podría ser el mejor equipo de la historia, pero no patea al arco: si hasta Iniesta dentro del área con pelota dominada duda, y por eso le terminan sacando la pelota. Además, España jugó el segundo tiempo del alargue con un hombre de más, porque se fue expulsado Heitinga, por una falta a Iniesta, quien se iba solo al gol, luego de un exquisito pase de Xavi.
Y de tanto ir, España y el fútbol tuvieron su premio, porque Fabregas sacó de la galera un pase maravilloso para Iniesta y el volante del Barcelona, con un remate cruzado estableció el 1 a 0, suficiente para ser campeón mundial. Así, España y su fútbol hicieron historia en Sudáfrica, porque ganaron gracias a su intención de jugar. Y por lograrlo son los justos campeones del Mundial 2010. (Télam)
Artículos relacionados