Miércoles 25 de junio 2025

Sainz y Al Attiyah no se dan tregua

Redacción 12/01/2011 - 01.31.hs

El piloto español Carlos Sainz (Volkswagen Race Touareg) se impuso ayer en la novena etapa del Dakar 2011 en Copiapó, relegando a su compañero de equipo Nasser Al Attiyah, aunque el qatarí continúa al frente de la clasificación general en la categoría de los autos. Las motos, a su vez, protagonizaron una espectacular largada en conjunto, aunque el pelotón de los mejores perdió el rumbo y terminó lejos de la punta, en lo que resultó una etapa caótica.
La novena etapa, que marcó el último paso del Rally por el durísimo desierto chileno antes de regresar hoy a la Argentina, se desarrolló en los alrededores de Copiapó, con una especial que inicialmente iba a tener 235 kilómetros pero finalmente fue recortada a 205, y en la que los competidores tuvieron que sortear dunas, fuera de pista y desierto, y en el caso de las motos, una densa niebla en el arranque.
Cuando restan sólo tres tramos para que el Rally Dakar Argentina-Chile 2011 llegue a su fin, en Buenos Aires, con 6.420 kilómetros recorridos de los 9.500 totales, la principal lucha en autos está centrada en los dos hombres fuertes de Volkswagen, Sainz y Al Attiyah, quienes reavivaron el duelo del año pasado y que dejó como triunfador al español.
"El Matador" logró ayer imponerse a Al Attiyah, ganador en la etapa del lunes, en una lucha sin respiro en la que alternaron la punta sucesivamente, hasta que una pinchadura dejó al qatarí segundo y a Sainz vencedor, aunque todavía segundo en la general a 3m18s de su compañero de equipo y principal adversario.
Sainz empleó un tiempo de 2h.14m.39s. para completar la especial de 205 kilómetros, y le ganó la etapa a Al Attiyah por 1m.56s., mientras que tercero quedó el sudafricano Giniel De Villiers (Volkswagen Race Touareg) a 9m.02s. y cuarto el francés Stephane Peterhansel (BMW) a 11m.14s.
La clasificación general está encabezada por Al Attiyah, segundo está Sainz a 3m.18s., tercero De Villiers a 55m.51s. y cuarto Peterhansel, quien desde que comenzó el Dakar estuvo perseguido por los pinchazos y algunos problemas de motor.

 

Show de motos.
Los de las dos ruedas brindaron en esta etapa uno de los espectáculos más atractivos para los amantes del Dakar, que fue la largada de a 10 para los mejores clasificados y de a 20 para el resto. Sin embargo, ese espectáculo se transformó en una trampa para el pelotón privilegiado, que apenas iniciada la especial tomaron el camino equivocado y se perdieron durante tres kilómetros. Cuando dieron la vuelta se encontraron con los siguientes 20 y una espesa niebla que cubría el cerro en las afuera de Copiapó, lo que se convirtió en algo "caótico", según definió el español Marc Coma.
De esa manera, los primeros seis lugares lo ocuparon nombres poco habituales. El resultado de ese desbarajuste dejó como ganador al estadounidense Jonah Street (Yamaha), segundo al belga Frans Verhoeven (BMW) y tercero al francés David Casteu (Sherco), lo que además significó una ruptura de la hegemonía en los tres primeros lugares.
Coma (KTM), líder del rally, terminó recién en el noveno lugar; mientras que su perseguidor en la clasificación general y campeón en 2010, el francés Cyril Despres (KTM), se ubicó séptimo y le descontó al catalán 1m.05s. A su vez, el chileno Francisco "Chaleco" López (Aprilia), tercero en la general, terminó décimo.
Coma sigue al frente de la competencia con un tiempo acumulado de 35h.32m.56s., seguido por Despres a 8m.14s., tercero López a 23m.33s. y cuatro Ruben Faria (KTM) a 1h.21m.20s.

 

Patronelli estira.
En cuatriciclos, en tanto, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) volvió a ganar y aventajó por 5m.21s. al segundo, el checo Josef Machacek (Yamaha), y por 10m.15s. al polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha). En tanto, los argentinos Sebastián Halpern (Yamaha) y Jorge Santamarina (Honda) terminaron la especial en la cuarta y quinta colocación, respectivamente.
El piloto de Las Flores mantiene el liderazgo en la clasificación general, aunque el dolor y la hinchazón que padece en la mano derecha, producto de una caída en la etapa entre Arica y Antofagasta, comienza a molestarlo cada vez más. Patronelli está con un acumulado de 43h.28m.41s., seguido por el mendocino Halpern a 1h.16s.23s. y por Machacek a 2h.47m.09s.
Finalmente, en camiones, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) ganó ayer la novena etapa y pasó al frente en la general. Kabirov superó en la etapa a su compatriota Vladimir Chagin (Kamaz) por 7m.38s., y en la general le sacó 4m.11s. (Télam)

 


'
'