Jueves 05 de junio 2025

Patronelli sigue mirando desde arriba

Redacción 08/01/2011 - 01.10.hs

Alejandro Patronelli (Yamaha) continúa en lo más alto de la clasificación general en cuatriciclos del Rally Dakar Argentina- Chile 2011, al conquistar ayer la sexta etapa que unió las áridas y desérticas ciudades chilenas de Iquique y Arica, y aumentó la diferencia con su compatriota Tomás Maffei (Yamaha), el otro argentino con el que pelea palmo a palmo en la categoría. Tercero llegó el checo Josef Machacek (Yamaha), a 48m01s.
El piloto de Las Flores hizo un tiempo de 6 horas 41 minutos y 33 segundos para llevarse el tramo cronometrado, que tuvo un recorrido de 456 kilómetros, que resultó muy complicado para varios pilotos que se perdieron. De esta manera, le sacó en la general una diferencia de 16m.31s. a su escolta Maffei, que en el sexto día de competencia marcó un registro de 6h56m37s. El mendocino Sebastián Halpern (Yamaha) permanece tercero en la general a 1h48m07s del líder.
"Muy duro. Impresionante. Me ha pasado de todo. Me he caído, pero no se ha estropeado el quad. Y tampoco me he lesionado. La verdad es que he tenido suerte, pese al polvo. En un momento dado el sol me cegaba y no he visto una señal. A mí lo que me motiva es terminar y llegar a Buenos Aires para celebrarlo en el podio con el público", expresó Patronelli, quien podría recibir una penalización por exceso de velocidad en una zona controlada, aunque esto se definiría hoy.
Maffei, por su parte, contó: "Estuvo complicada por el sesh-sesh. Cada día se va poniendo más duro, por suerte se viene el descanso", comentó el piloto argentino que llegó a Arica con el cuatriciclo perdiendo combustible.
Con Patronelli primero y Maffei segundo no sólo se reafirma el dominio argentino en la categoría sino que además se define la lucha entre ambos por el título que en 2010 ganó Marcos, que quedó afuera de la competencia en la tercera etapa por un golpe en su rodilla derecha.
Esta fue la segunda victoria consecutiva para Alejandro Patronelli, quien sin penalizaciones al momento, se quedó con 3 de las 6 etapas que transcurrieron del Rally Dakar 2011, con un tiempo total de 26hs21m57s.
Hoy será el día de descanso en la competencia, que le servirá al líder para juntar fuerzas y salir con tranquilidad a la segunda parte de este Rally, para no cometer errores, y porqué no, soñar con levantar el trofeo que el año pasado fue para su hermano menor.

 

Sainz, al frente.
Carlos Sainz, Nasser Al Attiyah, Giniel de Villiers y Mark Miller, todos ellos con las Race Touareg 3 de Volkswagen, finalizaron en los primeros cuatro puestos la sexta etapa en autos. El francés Stepahne Peterhansel (BMW) protagonizó
una dura batalla con los dos primeros, pero terminó quinto.
Sainz le sacó 6 segundos al qatarí Al Attiyah y 12m.25s. al nueve veces campeón del Dakar, Peterhansel, mientras que De
Villiers terminó tercero a 9m.49s., Miller finalizó cuarto a 9m.50s. y el piloto de BMW a 12m.25s.
Así, en la etapa previa al día de descanso, el equipo alemán cumplió con su objetivo de máxima de tener a sus pilotos en los cuatro primeros lugares de la general.
"Hemos tenido un buen día pero no es el tipo de etapa que me gusta. Ha sido muy difícil y peligrosa", explicó Sainz, quien a su vez no se relaja por ir primero en la clasificación. "La diferencia es muy corta", insistió el campeón de 2010.
La contracara fue Peterhansel, quien se mostró decepcionado luego del quinto puesto obtenido tras la victoria en la etapa del jueves, la primera para él en este Dakar, resultado que lo había acercado a los Volkswagen.
El francés llegó ayer a estar primero en la especial del día y peleó duro con Al Attiyah y Sainz para hacerse de la punta, pero la pinchadura de cuatro neumáticos (tenía tres para cambiar) y un error en la navegación que lo llevó a perderse un way-point, lo dejaron con un "sabor amargo". "El recuento no va a ser bueno. Deja un sabor amargo en el día previo a la jornada de descanso", afirmó Peterhansel.
El español lidera la carrera con un tiempo acumulado de 20h.39m.04s., lo siguen Al Attiyah a 2m.04s., Peterhansel a 14m.51s., De Villiers a 31m.09s. y Miller a 1h.35m.53s. (Télam)

 


'
'