Se clausuró el estadio de Vélez por el uso de bengalas
Redacción 11/05/2011 - 04.29.hs
Vélez Sarsfield sufrió la clausura de su estadio José Amalfitani y, a la vez, el Ministerio de Seguridad de la Nación pidió a la AFA la quita de los tres puntos obtenidos en el triunfo del lunes ante Banfield, por la 13ra. fecha del torneo Clausura, como castigo por el uso de pirotecnia. La sanción y el pedido llegaron luego de la requisa que hizo el Comité de Seguridad Deportiva al estadio de Vélez, en el que se encontraron varias cajas de pirotecnia, y de una reunión que mantuvieron autoridades del Ministerio y de la AFA.
"Queremos la mayor sanción posible, que es la clausura del estadio y la quita de puntos del partido contra Banfield", dijo la secretaria de Políticas de Prevención y Relaciones con la Comunidad del Ministerio, Ileana Arduino, en diálogo con Télam. "Entregamos material fílmico con las pruebas a la fiscalía contravencional y a partir de ello exigimos a la AFA que tome la mayor sanción posible porque entendemos que fueron sucesos de alta gravedad", señaló Arduino.
La Policía Federal Argentina requisó, tras el encuentro, una gran cantidad de pirotecnia que incluía: 154 artefactos denominados tres tiros, 17 artefactos lumínicos, 19 bolsitas de nylon "Super Foguete Tres Tiros" y dos cajas de cartón con descripción "Tres tiros 100/3", todos utilizados. Estos sucesos están calificados como contravención al artículo 106 del código contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.
A partir de los datos recabados por las autoridades los tiempos se aceleraron y desde el Ministerio de Seguridad que encabeza la Ministra Nilda Garré se decidió suspender por una fecha al José Amalfitani. La reciente muerte de Miguel Ramírez, tras ser alcanzado por una bengala náutica durante el recital que ofreció el grupo de rock la Renga en La Plata, resultó fundamental a la hora de tomar la decisión.
Con la clausura del Amalfitani, Vélez deberá cambiar la localía en el partido del jueves ante Libertad, de Paraguay, ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, y hoy se definirá si el mismo se juega en la Bombonera o el Monumental.
El Comité de Seguridad, que se reunió en forma extraordinaria por estos sucesos, aprobó por unanimidad el pedido de las sanciones elevadas a la AFA. "Desde el Ministerio de Seguridad entendemos que estas sanciones son necesarias para que lo clubes asuman la cuota de responsabilidad para asegurar la seguridad en el interior y en el exterior de los estadios", finalizó la funcionaria de la cartera de Seguridad.
Por el lado de Vélez, el vicepresidente primero, Julio Baldomar, sostuvo: "Los dirigentes no tuvimos nada que ver con el ingreso de la pirotecnia al estadio, eso es tarea de la Policía que realiza el cacheo y para eso le pagamos. Vamos a trabajar en la AFA para que Vélez no sea sancionado". Sin embargo, desde el Ministerio aseguraron que los cacheos a los hinchas no dieron resultados positivos, con lo que se especula que la pirotecnia estuviera desde antes en el interior del estadio.
El último antecedente de quita de puntos en Primera División lo sufrió Nueva Chicago (18 unidades) por los incidentes ocurridos en el partido de vuelta ante Tigre por la promoción 2007 por un lugar en la máxima categoría del fútbol argentino. (Télam)
"Queremos la mayor sanción posible, que es la clausura del estadio y la quita de puntos del partido contra Banfield", dijo la secretaria de Políticas de Prevención y Relaciones con la Comunidad del Ministerio, Ileana Arduino, en diálogo con Télam. "Entregamos material fílmico con las pruebas a la fiscalía contravencional y a partir de ello exigimos a la AFA que tome la mayor sanción posible porque entendemos que fueron sucesos de alta gravedad", señaló Arduino.
La Policía Federal Argentina requisó, tras el encuentro, una gran cantidad de pirotecnia que incluía: 154 artefactos denominados tres tiros, 17 artefactos lumínicos, 19 bolsitas de nylon "Super Foguete Tres Tiros" y dos cajas de cartón con descripción "Tres tiros 100/3", todos utilizados. Estos sucesos están calificados como contravención al artículo 106 del código contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.
A partir de los datos recabados por las autoridades los tiempos se aceleraron y desde el Ministerio de Seguridad que encabeza la Ministra Nilda Garré se decidió suspender por una fecha al José Amalfitani. La reciente muerte de Miguel Ramírez, tras ser alcanzado por una bengala náutica durante el recital que ofreció el grupo de rock la Renga en La Plata, resultó fundamental a la hora de tomar la decisión.
Con la clausura del Amalfitani, Vélez deberá cambiar la localía en el partido del jueves ante Libertad, de Paraguay, ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, y hoy se definirá si el mismo se juega en la Bombonera o el Monumental.
El Comité de Seguridad, que se reunió en forma extraordinaria por estos sucesos, aprobó por unanimidad el pedido de las sanciones elevadas a la AFA. "Desde el Ministerio de Seguridad entendemos que estas sanciones son necesarias para que lo clubes asuman la cuota de responsabilidad para asegurar la seguridad en el interior y en el exterior de los estadios", finalizó la funcionaria de la cartera de Seguridad.
Por el lado de Vélez, el vicepresidente primero, Julio Baldomar, sostuvo: "Los dirigentes no tuvimos nada que ver con el ingreso de la pirotecnia al estadio, eso es tarea de la Policía que realiza el cacheo y para eso le pagamos. Vamos a trabajar en la AFA para que Vélez no sea sancionado". Sin embargo, desde el Ministerio aseguraron que los cacheos a los hinchas no dieron resultados positivos, con lo que se especula que la pirotecnia estuviera desde antes en el interior del estadio.
El último antecedente de quita de puntos en Primera División lo sufrió Nueva Chicago (18 unidades) por los incidentes ocurridos en el partido de vuelta ante Tigre por la promoción 2007 por un lugar en la máxima categoría del fútbol argentino. (Télam)
Artículos relacionados