Potencias locales en Córdoba
Los seleccionados de fútbol de Argentina y Brasil jugarán hoy, a las 21.50, el primer encuentro de la edición inaugural del llamado "Superclásico de las Américas", encuentro a realizarse en el estadio Mario Kempes de Córdoba, y que será televisado pr TyC Sports. La revancha de este encuentro se llevará a cabo el 28 del corriente, en Belém, capital del estado amazónico de Pará.
El "Superclásico de las Américas" es una serie de dos partidos por año entre dos de las máximas potencias futbolísticas de Sudamérica, que fue oficializado en junio de este año y reconocido por la Conmebol. Un torneo de este tipo tiene su antecedente en la Copa Roca, que ambos seleccionados disputaron en 11 ediciones entre 1914 y 1976. Para esta edición se resolvió que se disputará sólo con futbolistas que jueguen en las ligas locales, lo que se convierte en una vidriera para los jugadores argentinos convocados, de cara a las eliminatorias para Brasil 2014.
El entrenador "albiceleste" no confirmó el equipo titular, que ya tuvo sus dos primeras bajas por las lesiones de Juan Sebastián Verón y Juan Román Riquelme. De todas maneras, la única duda del DT pasaría por el ataque, ya que todavía no se decidió entre Emmanuel Gigliotti, de San Lorenzo, y Mauro Boselli, de Estudiantes.
Por el lado de Brasil, el técnico Mano Menezes tuvo la baja a último momento de Fred, atacante del Fluminense, que tiene un edema en el muslo derecho y está descartado. El delantero viajó a la Argentina pero no será reemplazado y fue excluido de la lista de convocados. Así, el ataque brasileño tendrá como máximos exponentes a Neymar, Ronaldinho y Leandro Damiao.
Presentación.
Con la presencia de Sabella y Menezes, entrenadores de ambos equipos, se presentó ayer en Córdoba este atrayente partido. "Es un placer enfrentar a Brasil y me provoca sensaciones encontradas por la rivalidad, por un lado, y por la admiración que siento por el fútbol brasileño", subrayó el director técnico del plantel albiceleste, al hablar de su primer superclásico como conductor principal del seleccionado de la AFA. Y agregó: "Será una fiesta entre los colosos de Sudamérica y sólo espero que la gente lo disfrute, que prime la cordura, y que salga un buen partido".
Menezes también se refirió a lo que interpreta que es y debe ser un cara a cara entre dos de las potencias sudamericanas. "Argentina y Brasil se precisan el uno al otro, es como Boca y River, aunque River hoy esté un escalón más abajo. Es muy importante que este clásico se mantenga como una referencia del fútbol de alto nivel porque el fútbol necesita de la gente", remarcó Menezes.
A continuación, los dos entrenadores procedieron a quitar la capa que cubría el trofeo, que, realizado por el artista uruguayo Carlos Páez Vilaró, tiene sobre base de granito negro un botín y arriba un sol. (Télam y DyN)
Artículos relacionados