Lunes 14 de julio 2025

Volvió el Dakar

Redacción 02/01/2012 - 08.14.hs
La ausencia de La Pampa en el recorrido del año anterior hizo que los fanáticos del Rally Dakar Argetnina-Chile-Perú se volcaran ayer masivamente a las calles de Santa Rosa para saludar el paso de los competidores.
Desde pasado el mediodía, y aún con un par de horas de espera, teniendo en cuenta que estaba estipulado que la primera moto haría su ingreso a esta ciudad cerca de las 15.30, se podía observar como el público se iba acercando a la avenida Uruguay, Perón, Circunvalación y al acceso sur de la ruta 35. Incluso algunos decidieron pasar el 1º de enero en familia disfrutando del almuerzo al costado de la ruta, para hacer más llevadero lo que sería una larga tarde, mientras iban ingresando los primeros camiones de apoyo.
A medida que llegaba la hora de arribo del primer competidor, que llegó al igual que el resto de los participantes en tramo de enlace, crecía el número de espectadores. La gran mayoría se ubicó a la vera de la ruta 35, donde la alta temperatura se sentía cada vez con más intensidad.
Esto iba pasando en Santa Rosa, donde los aguardaba el primer campamento, ubicado en el Centro Recreativo Don Tomás. Pero los competidores tocaron suelo pampeano alrededor del mediodía, cuando dejaron atrás Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires y, siempre por la ruta 35, cruzaron Jacinto Arauz, la primera localidad de esta provincia en ver el paso de los participantes. Luego fueron arribando a General San Martín, Bernasconi, Abramo, Perú y Ataliva Roca, hasta finalmente llegar a esta ciudad, luego de recorrer los 820 kilómetros (763 kilómetros de enlace y 57 de especial) que separaron a Mar del Plata de Santa Rosa, previo paso por Necochea y Bahía Blanca.
Casi como un "relojito suizo", a las 15.28 apareció en Santa Rosa la primera moto: se trataba del español Marc Coma (KTM), quien marcha segundo en la general por detrás del chileno Francisco "Chaleco" López (Aprilia). La aparición del motociclista levantó al público que desde horas tempranas aguardaba la llegada de los competidores.
La segunda moto en arribar al campamento pampeano fue la del francés Cyril Despres (KTM), quien lo hizo unos quince minutos después del español. Luego arribó el noruego Pal Anders Ullevaseter. A partir de ese momento, se hizo incesante el paso de los competidores, muchos de los cuales aprovecharon para abastecerse de combustible en la estación de servicio ubicada a la vera de la ruta. Ese momento, era aprovechado por los fanáticos para intentar obtener un recuerdo del paso del Dakar por estos lados. Es que el Rally movilizó no solamente a los pampeanos, ya que pudo verse gente que había llegado de localidades cercanas a esta provincia o de Córdoba, que este año no cuenta con el paso de la competencia.
A medida que la tarde iba avanzando, también crecía la cantidad de público, ya que muchos aguardaron que bajara el sol, para poder disfrutar más tranquilos. Las avenidas Circunvalación y Perón comenzaron a tener más movimiento de gente. Algunos tenían sus corredores favoritos, como el caso de un hombre que junto a su hijo desplegaron una bandera de Eslovenia, para recibir al piloto Miran Stanovnik, quien al ver el recibimiento decidió parar para saludar a estos "fanáticos".
Tras la llegada de las motos, fue el turno de esperar a los cuatriciclos. Los más aguardados fueron los hermanos Alejandro y Marcos Patronelli, quienes realizaron el trayecto de enlace en equipo. Sin embargo, el primer cuatriciclo en llegar al campamento fue el del francés Antoine Lecomte (Honda), cerca de las 17.35.
La llegada de cada competidor argentino era vivido con mucho entusiasmo por la gente. Cuando aparecieron los Patronelli estalló el grito de "Argentina, Argentina" para vivar a los corredores de Las Flores.
Los más esperados después fueron los corredores argentinos que compiten en las categorías nacionales y que se animaron a participar del Dakar, como el "Pato" Juan Manuel Silva, Norberto Fontana, Emiliano Spataro y Marcos Di Palma. A todos estos hay que sumarle al mendocino "Orly" Terranova, que marcha noveno en la general y es el mejor argentino dentro de los autos.
Teniendo en cuenta lo que había provocado en su anterior paso por esta provincia, también se espera con mucho entusiasmo la aparición de la Hummer del estadounidense Robby Gordon,
quien recién arribo a esta ciudad pasadas las 22.
Más allá que fueron kilómetros de enlace, el arribo del Dakar a La Pampa fue una verdadera fiesta. Hoy, desde las 5.30, comenzarán a despedirse de esta provincia, cuando comience la segunda etapa, con destino a San Rafael, Mendoza.

'
'