Sabado 07 de junio 2025

Del Potro fue mucho más que Cilic

Redacción 09/04/2012 - 04.25.hs

Después de dos días de contener la respiración, Juan Martín Del Potro (10º en el ranking mundial) le dio aire al equipo nacional, que ya está en las semifinales de la Copa Davis por BNP Paribas. El tandilense venció ayer por 6-1, 6-2 y 6-1 al croata Marin Cilic (23) y le otorgó así el tercer punto a la Argentina. Ahora, la Legión deberá enfrentarse a República Checa, en septiembre.
El partido se desarrolló sin sobresaltos para "Delpo", que no encontró resistencia en un rival que acarreaba más de diez horas en cancha, durante las últimas 48 horas. Del Potro se mostró apabullarte durante las dos horas y 19 minutos que duró el encuentro: desequilibró tanto de drive como de revés y exigió con su servicio.
Cilic nada pudo hacer para contrarrestar no sólo el poderío de su rival, sino también sus propias limitaciones físicas. No obstante, le alcanzó para regalar un repertorio de drop shots que deleitaron los ojos de los espectadores y complicaron al local, pero que no fueron suficientes para poner en peligro su dominio.
El tandilense, una vez definida la serie, hizo un análisis de su actuación: "Los puntos que tenía que darle a Argentina se los di y jugando buen tenis. Pude disfrutar también del espectáculo de las tribunas y devolverles el cariño que me brindaron".
Asimismo, contó sus sensaciones, respecto a los inconvenientes que había venido sufriendo en los últimos días -que incluyeron mareos y vómitos, previo al choque del viernes contra Ivo Karlovic-, antes de presentarse ante Cilic: "Entré a la cancha creyendo que podía jugar bien, y la energía que me transmitió la gente me sacó las dudas que podía haber tenido ante de los dos partidos. Creo que fue el mejor remedio para superar mis problemas de salud".
Por su parte, Cilic admitió: "Ni siquiera estando al cien por ciento de mi estado físico, es fácil jugar con Del Potro. Traté de jugar más ofensivo porque no quería otro partido de cinco horas. Lamentablemente, las piernas no escucharon a la cabeza".
En el segundo turno, Juan "Pico" Mónaco (16) cerró la serie ganándole por un doble 6-1 a Antonio Veic (150) y así dejó el marcador final 4-1 a favor de la Argentina.
Tras su segundo match como capitán, y debutando de local, Martín Jaite realizó un balance del fin de semana: "Cuando terminamos 1 a 1 el primer día, sabíamos que estaba dentro de lo previsto y, cuando jugamos el dobles, era mucho más determinante para ellos que para nosotros porque para el tercer día teníamos dos 'piedras' como Juan Martín (Del Potro) y Pico (Mónaco). Tenían que ganarle en Buenos Aires y con el nivel que vienen demostrando..."
"Creo que la clave para llegar a las semifinales fue que estuvimos bien preparados para esta serie y que teníamos más equipo que Croacia, que llegó con sólo dos jugadores (Cilic y Karlovic). Nosotros, en cambio, tuvimos tres de una jerarquía impresionante para los singles (Del Potro, Nalbandian y Mónaco) y un muy buen doblista (Eduardo Schwank)", sentenció Jaite.
Del 14 al 16 de septiembre, el conjunto nacional volverá a ser local, en semifinales, frente a la República Checa, que ayer superó a Serbia también por 4-1. Fue Tomas Berdych (7) el encargado de darle el tercer y decisivo punto a su país, con su victoria ante Janko Tipsarevic (8) por 7-6 (6), 7-6 (6) y 7-6 (7). Luego, con todo definido, Lukas Rosol (82) venciera a Viktor Troicki (27) por 7-6 y 7-6. El historial de enfrentamientos entre sí favorece al equipo europeo, con tres triunfos contra uno. El último encuentro fue 3 a 2, con victoria de los checos en la carpeta bajo techo de Ostrava.
"Creo que República Checa es muy complicada, tiene dos grandes jugadores que forman un gran dobles y para los singles son siempre peligrosos, porque (Radek) Stepanek tiene mucha experiencia y Berdych es uno de los mejores del mundo", señaló Del Potro, y agregó: "Hoy ser local no es una gran ventaja como hace unos años. Hay que estar precavidos, puede pasar cualquier cosa".
La lista de los cuatro mejores de la Copa Davis la completan España, el campeón defensor, que venció a Austria 4-1, y Estados Unidos, que hizo lo propio ante Francia, de visitante, por 3 a 2 (en el punto decisivo el gigante John Isner (11) superó a Jo-Wilfried Tsonga (6) por 6-3, 7-6, 5-7 y 6-3). Ambos se enfrentarán por un lugar en la final, en la misma fecha, en la Península Ibérica.

 


'
'