Martes 08 de julio 2025

Pampeanas irán al XII Mundial ISF

Redacción 20/06/2012 - 04.45.hs

Las pampeanas Virginia Sciuto y Celeste Vega, y la bonaerense Juliana Martínez, que juega en nuestra ciudad, fueron confirmadas en la convocatoria que realizó el cuerpo técnico de la selección nacional de mayores de sóftbol, de cara a la participación en el XIII Mundial ISF que tendrá lugar en la ciudad de Whitehorse, Canadá, entre el 13 y el 22 de julio próximos. Además, en la delegación habrá otro pampeano como parte importante, porque Gerardo Mónaco fue citado para formar parte del cuerpo técnico que encabezará Juan Pablo Martino.
Las santarroseñas Sciuto (ex jugadora de Mayú y actualmente en Halcones de Buenos Aires) y Vega (Butaló) son dos nombres ya habituados a las convocatorias nacionales, y en este caso se sumó el de la juvenil Martínez, nacida en Quenumá pero que juega en nuestra ciudad para Butaló.
Las tres habían sido citadas hace poco más de un mes, luego de que la Confederación Argentina de Sóftbol (CAS) recibiera una invitación especial para participar del certamen ecuménico, luego de la deserción de República Dominicana (en principio Argentina no había clasificado). Y ahora fueron confirmadas, por lo que habrá una importante presencia pampeana en Canadá, donde Sciuto tendrá la oportunidad de jugar su segundo mundial, ya que también estuvo en Caracas 2010, donde Argentina terminó en la decimocuarta posición.
El otro pampeano presente será el entrenador Gerardo Mónaco, quien estará como uno de los cuatro coachs que integrarán el equipo comandado por Juan Pablo Martino, mencionado recientemente como entrenador en jefe.

 

Los equipos.
En el Mundial, el seleccionado argentino formará parte del Grupo B junto a China, Estados Unidos, Holanda, Puerto Rico, República Checa, Sudáfrica y Venezuela. En tanto, el Grupo A lo integrarán Australia, Canadá, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda y China Taipei.
El debut de Argentina será el 13 de julio ante Sudáfrica; el 14 jugará ante Holanda; el 15 con Venezuela; el 16 ante Puerto Rico; el 17 frente a República Checa; el 18 contra China y el 19 cerrará la fase inicial ante Estados Unidos.
Además de Sciuto, Vega y Martínez, la selección nacional estará integrada por Sofía Bollea (Tucumán); Verónica Buckaczewski (Buenos Aires); Pamela Clark (Buenos Aires); Dolores Fernández (Olavarría); Magalí Frezzoti (Buenos Aires); Aldana Gómez (Paraná); Nadia Heiss (Buenos Aires); Natalia Jiménez (Bahía Blanca); María Mallaviabarrena (Buenos Aires); Florencia y Victoria Olheiser (Bahía Blanca); Julieta Peñarroya (Buenos Aires); Victoria Pividori (Paraná); Carla Villalva (Buenos Aires). En el cuerpo técnico, junto a Martino y Mónaco estarán Mauricio Cáceres, Leonardo Latasa y Cristian Montero.

 

Mundialistas y visita.
Por otra parte, otros tres softbolistas pampeanos podrían ser mundialistas este año, debido a que están preseleccionados para disputar el IX Mundial ISF Junior (Sub 19) que se disputará en Paraná. Los tres que actualmente forman parte de la selección argentina son Huemul Mata, Franco Ortellado y David Fernández, quienes podrían quedar en la nómina definitiva del equipo nacional de cara a este Mundial, a desarrollarse en la ciudad entrerriana entre el 1 y el 10 de noviembre próximos.
Además de Argentina, que en este caso será el anfitrión, en el Mundial jugarán Australia, Islas Vírgenes Británicas, Canadá, Croacia, República Checa, Dinamarca, India, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur, Sudáfrica, Estados Unidos y Venezuela, sumando un total de quince equipos, todo un récord para este tipo de torneos.
En ese contexto, la Federación Pampeana de Sóftbol está haciendo gestiones para que la selección estadounidense venga a jugar un torneo amistoso en Santa Rosa, como previa a la gran cita paranaense, en lo que sería una visita histórica.

 


'
'