Miércoles 25 de junio 2025

All Boys amargó a Belgrano en el final

Redacción 02/07/2012 - 05.56.hs

El Auriazul estuvo dos veces en desventaja, pero gracias a dos goles de Lucas Vassallo, el último en tiempo de descuento, logró un justo 2-2. Olmos y Domínguez, de penal, anotaron para el Trico, que no depende de sí mismo para entrar a semifinales.
Lucas Vassallo nuevamente fue el "héroe" de All Boys. En este caso sus goles no fueron clave para que el Auriazul gane un título o logre una clasificación, como en otras ocasiones, pero sí para amargar a su clásico rival, Belgrano, con el que igualó 2-2 en el partido correspondiente a la decimoséptima y penúltima fecha de la Zona Norte de la Liga Cultural de fútbol.
La igualdad tuvo un valor extra para los alboyenses, no sólo porque fue conseguida en el segundo y último minuto de descuento, sino también porque le quitó dos puntos fundamentales a Belgrano en su lucha por estar entre los cuatro mejores. Es que el Tricolor pasó de estar tercero y dentro de la zona de clasificación (cuando ganaba), a quedar quinto y no depender de sí mismo, cuando resta una fecha por jugar. Ahora, para clasificar, Belgrano deberá ganarle a Campos de General Acha y esperar que Independiente de Doblas no sume de a tres ante Che Guevara.
Lejos de hacer números por la clasificación llegó All Boys al clásico, porque ya tenía un lugar desde hace varias fechas y además también se había asegurado el número uno para el cruce de semifinales. Pero sin dudas la posibilidad de dejar en el camino a un histórico contrincante como el Tricolor tuvo una incidencia importante, porque el actual campeón buscó el empate hasta el final y lo terminó festejando largamente.
El primer tiempo del partido fue muy parejo, con dos equipos que poblaron el mediocampo y que no permitieron jugar a sus rivales. Belgrano tomó bien las marcas sobre Sergio Guerra y Jeremías Lucero, y ante la ausencia de Juan Pablo Saffeni (en el banco), a All Boys le faltó un nexo entre los medios y los dos delanteros.
De esa manera, el local recuperaba la pelota siempre antes de que llegara a su área, y así comenzó a adelantarse en el terreno y a tomar el dominio del juego. Javier Benvenuto se movió bien detrás de los volantes rivales e intentó conectarse con los movedizos Agustín Olmos y Gabriel Holgado, pero también les faltaba la puntada final para abrochar las jugadas.
En ese contexto, los arqueros tuvieron poco trabajo en la primera parte. All Boys se acercó con un cabezazo de Lucas Vassallo y un remate de Lucero que se fueron altos; mientras que Belgrano sólo preocupó con una contra que terminó cortando Vassallo cuando Olmos habilitaba a un solitario Holgado.
Recién a los 37' se rompió la paridad, gracias a una buena jugada individual: Alexis Uhaldegaray ingresó al área por izquierda, dejó en el camino a Claudio Bello con un gran enganche, remató bajo y tapó Luciano Roo, pero dio un rebote corto que capitalizó Olmos con un toque a la red.
Belgrano comenzaba así a hacer su trabajo, incluso sin pasar sobresaltos ante el equipo más goleador del certamen. Pero a los 45' increíblemente se durmió y lo pagó muy caro: All Boys hizo un lateral rápido para Guerra, quien apareció solo en el área, giró y envió un centro medido para la cabeza de Lucas Vassallo, quien colocó la pelota por encima de Leonardo Oliván y dejó todo igual.

 

Agónico.
El complemento comenzó otra vez con Belgrano obligado a buscar el resultado, y gracias a ese empuje logró recuperar rápidamente la ventaja. Iban apenas 9' cuando Holgado escapó a la marca de Darío Seip, quien lo corrió desde atrás y lo terminó tocando dentro del área, por lo que Paolo Macchi no dudó en marcar penal. Diego Domínguez lo convirtió en el 2-1 luego de dos intentos (Macchi hizo repetir el primer remate por una invasión de área de Bevnenuto), aunque con suspenso porque en el segundo la pelota dio en travesaño y en la espalda de Roo antes de entrar.
El Tricolor otra vez estaba logrando su cometido. Sin embargo, otra vez se complicó solo, como cuando "durmió" en la primera parte. En este caso, a los 13' Félix Maxenti le cometió una dura falta al ingresado Saffeni, Macchi lo expulsó correctamente, y de allí hasta el final tuvo que aguantar con un hombre menos.
El ingreso de Matías Bornes para reacomodar la defensa (salió Olmos) comenzó a resignar las posibilidades ofensivas del local, que con el correr de los minutos se fue metiendo cada vez más cerca de Oliván para defender el 2-1, soñando con alguna contra que nunca llegó.
All Boys ya tenía el nexo con la presencia de Saffeni, pero para esa altura ya no era tan necesario, porque el mediocampo del Tricolor estaba muy atrasado y cualquiera podía llevar la pelota hasta el área de Oliván. En ese sector terminó aguantando Belgrano ante un Auriazul sin muchas ideas para romper el cerrojo. Pero al jugar tan cerca de su propio arco, Belgrano se arriesgó a perder la ventaja ante cualquier desconcentración.
Y en el descuento All Boys logró el merecido empate. Macchi dio apenas dos minutos de adición (sorprendió porque en ese complemento hubo una expulsión seguida de protestas, además de los seis cambios), y cuando faltaban diez segundos para cumplirse los 47', otra vez apareció Lucas Vassallo: el defensor recibió la pelota en el área sin marcas tras un centro corto, la bajó y la acomodó para su mejor perfil, y definió cruzado por abajo de Oliván.
El festejo con corazoncito incluido ("fue para mi novia que estaba en la tribuna", dijo después) fue el cierre para un entretenido clásico, que terminó con un All Boys feliz y un Belgrano triste, porque sabe que por errores y distracciones propias dejó pasar una chance clave para buscar la clasificación.

 


'
'