Miércoles 25 de junio 2025

Rusia frustró a la Generación Dorada

Redacción 13/08/2012 - 04.25.hs

El seleccionado argentino de básquetbol cayó ayer ante su par de Rusia por 81 a 77 y vio frustrada su ilusión de subir al podio olímpico de Londres 2012, al quedar relegado a la cuarta colocación.
Luego de alcanzar el oro en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008, el conjunto albiceleste llegó a semifinales en esta cita olímpica británica, pero no pudo con un adversario que había
logrado la clasificación para este evento un mes atrás, en el Preolímpico de Venezuela.
Los parciales del partido jugado en el North Greenwich Arena de Londres fueron los siguientes: Argentina 20-19, 38-40, 57-61 y 77-81.
El base Alexey Shved resultó el máximo goleador del partido y verdugo del quinteto albiceleste, al anotar 25 tantos. El interno Andrei Kirilenko contribuyó a la victoria rusa, que por primera vez
llegó a un podio olímpico, con 20 unidades.
Por el lado argentino se destacaron como siempre Emanuel Ginóbili (en lo que pudo haber sido su despedida con la camiseta celeste y blanca), con 21 tantos, mientras que Andrés Nocioni
aportó 16.
Argentina arrancó bien. Con compromiso defensivo para intentar cortar la línea de pase del rival y con efectividad en los tiros externos, el equipo de Lamas buscó erigirse en protagonista
desde el comienzo.
Pero del otro lado de la cancha, Rusia, con la potencia de Kirilenko bajo los tableros y la conducción de Shved, intentó equiparar la balanza.
Entonces se armó un partido parejo, con alternancia en el marcador. La efectividad de "Manu" Ginóbili (8 puntos en el primer cuarto) situó al equipo albiceleste arriba por 2 (14-12).
"Chapu" Nocioni, otro de los que anduvo efectivo en el segmento inicial (7 unidades), colocó un triple para dejar arriba a la Argentina por 17-14. Pero los rusos equilibraron con la mano de Vitaliy Fridzon y el parcial se cerró con una diferencia mínima: 20 a 19 para el elenco
albiceleste.
En el segundo segmento, un robo de Prigioni y el posterior triple de Delfino hicieron ilusionar (25-21). Inclusive, al siguiente ataque, Juan Gutiérrez puso la distancia máxima (6 puntos), a falta de 7m48s.
Pero la Argentina se secó cuando Rusia apeló a la zona y la efectividad en el tiro albiceleste desapareció súbitamente. Entonces, el quinteto europeo metió un parcial 12-0 para ponerse al
frente 33-27, a falta de 3m50s.
El criterio de Leonardo Gutiérrez para tomar dos bombas desde afuera le permitió igualar a la Argentina (33-33), cuando restaban 2 minutos.
Y hubo un nuevo robo de Prigioni que coronó bien Ginóbili (11 tantos) para permitir una nueva ventaja (36-33).
Pero en este encuentro de rachas, Rusia encontró la suya hacia el final del cuarto y se fue en ganancia a los vestuarios, por 40-38.
Tras las charlas de rigor, Lamas volvió a presentar todos los titulares en cancha y un afilado Prigioni (4 robos) metió el triple para lograr el empate: 44-44.
Sin embargo, Rusia comenzó a sentar supremacía en la pintura, con un Kirilenko que hacía pesar su talla de gigante. Así se escapó con un triple de Fridzon (56-48), a falta de 3m18s.
Entonces, una ráfaga favorable de 7-0, con triple incluido sobre el reloj de 24 del cordobés Facundo Campazzo, dejó a la Argentina en partido, cuando el panorama pintaba muy feo (57-61).
En el último cuarto, el desarrollo se volvió vibrante. Y después de que Ginóbili estableciera la igualdad en 62, cuando faltaban 6m.56s, Rusia aprovechó la efectividad del base Shved (7
tantos) para distanciarse ligeramente (71-66).
Un triple de Nocioni achicó las cifras (69-71) y otro envío desde afuera de Ginóbili estableció lo que parecía muy difícil. Argentina quedó al frente por la mínima (72-71), cuando quedaban
2m44s. Un final dramático.
Una corajeada de Ginóbili le devolvió la ventaja 77-76 a la Argentina, cuando quedaban 43s. 2/10. Pero la notable efectividad de Shved (25 puntos, 6 triples) frustró la ilusión argentina de subirse al podio por tercera vez consecutiva.

 

Síntesis.
Argentina (77): Pablo Prigioni 3, Emanuel Ginóbili 21, Carlos Delfino 15, Andrés Nocioni 16, Luis Scola 11 (fi) Hernán Jasen 0, Juan Gutiérrez 2, Leonardo Gutiérrez 6, Facundo Campazzo 3. DT: Julio Lamas.
Rusia (81): Alexey Shved 25, Sasha Kaun 6, Victor Khryapa 9, Anton Ponkrashov 0, Andrei Kirilenko 20 (FI) Vitaliy Fridzon 19, Sergey Monya 2, Timofey Mozgov 0. DT: David Blatt.
Arbitros: Arteaga (España), Carrión (Puerto Rico) y Kennedy (Estados Unidos). (Télam)

 

El oro para el Dream Team.
Estados Unidos derrotó ayer a España por 107 a 100 y retuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que le había ganado al mismo rival en Beijing 2008. El "Dream Team" se impuso con parciales de 35-27, 59-58, 83-82 y 107-100 en el North Greenwich Arena. Pero lejos de lo que todos presumían, a partir de cómo llegó uno y otro equipo a este
partido, Estados Unidos tuvo que batallar demasiado para quedarse con la victoria. Es que España siempre "se mantuvo en partido" por una soberbia actuación de Pau Gasol (24 puntos)
Pero enfrente estuvo el extraordinario Kevin Durant (30 puntos y 9 rebotes) y sus laderos Lebron James (19 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) y Kobe Bryant (17).
Así los estadounidenses respondieron al favoritismo, pero un poco sufrieron para llevarse la medalla de oro, ya que resolvieron el partido en los últimos minutos.

 

Barzola cumplió en el maratón.
El argentino Miguel Barzola concluyó ayer en el puesto 35 en el maratón de los Juegos Olímpicos Londres 2012, que tuvo como ganador al ugandés Stephen Kiprotich.
El bragadense, de 30 años, clavó el reloj en 2 horas, 17 minutos y 54 segundos, a casi 10 minutos del vencedor.
Barzola, cuya mejor marca de 2 horas y 15 minutos la estableció el 10 de abril de 2011 en Rotterdam, aumentó su rendimiento kilómetro a kilómetro y redondeó una muy buena
performance.
En tanto, el ugandés Stephen Kiprotich relegó al segundo y tercer lugar a los keniatas Abel Kirui y Wilson Kipsang Kiprotich.
Además, el colonense Catriel Soto corrió la prueba del mountain bike en Hadleigh Farm, en lo que fue la última actuación argentina en Londres 2012.
El entrerriano finalizó en la vigésimo sexta ubicación, lo que significa el mejor resultado de un argentino en la prueba masculina desde su primera presentación olímpica en Atlanta 1996.

 

Argentina logró cuatro medallas y diez diplomas.
Una medalla de oro, una de plata, dos de bronce y diez diplomas conformaron la cosecha total de la Argentina en los Juegos Olímpicos Londres 2012, una cifra que, con matices, se encuadra en las expectativas con las que viajaron los deportistas y que, más importante, se proyecta como promesa firme hacia Río de Janeiro 2016.
De las medallas esperadas tal vez faltaron dos, pero por poco: la de la Generación Dorada (perdió el bronce ante Rusia) y la de la judoca Paula Pareto, eliminada en cuartos de final (quinta) en un fallo arbitral bastante cuestionable.
Entre los que estuvieron por debajo de las expectativas se pueden contar a Jennifer Dahlgren, eliminada en primera fase del lanzamiento de martillo (era candidata a meterse al menos entre las 12 finalistas) y al velista Julio Alsogaray, en la clase Laser, con argumentos para llegar a la lucha por medallas y a quien una descalificación lo dejó al margen de la medal race.
Pero, por lo demás, la mayoría cumplió largamente con lo que se esperaba y algunos, mejor todavía, lo superaron, como el gimnasta Federico Molinari (diploma en anillas) o el propio
Sebastián Crismanich, a la postre la única medalla de oro de la Argentina, de quien se sabían tanto sus condiciones como las dificultades que presentaba la competencia de su categoría en el taewkondo.
Las medallas argentinas en Londres 2012 fueron: Sebastián Crismanich (taekowndo, categoría 81 kilos): Oro. Seleccionado femenino de hockey sobre césped: Plata. Juan De la Fuente-Lucas Calabrese (yachting, clase 470): Bronce. Juan Martín Del Potro (tenis, singles masculinos): Bronce.
Los diplomas, en tanto, fueron los siguientes: Germán Lauro (atletismo, lanzamiento de bala, sexto puesto); seleccionado de básquetbol masculino (cuarto puesto); Yamil Peralta
(boxeo, eliminado en cuartos de final); Paula Pareto (judo, hasta 48 kilos, quinta); Emanuel Lucenti (judo, hasta 81 kilos, séptimo); seleccionado de vóleibol masculino (eliminado en cuartos de final); Miguel Correa-Rubén Rézola (canotaje, K2 200 metros, quintos); Cristian Rosso-Ariel Suárez (remo, doble par masculino, cuartos); Federico Molinari (gimnasia, anillas, octavo); y Juan Martín Del Potro-Gisela Dulko (tenis, dobles mixto).

 


'
'