Sabado 26 de abril 2025

El largo recorrido del Argentino "B"

Redacción 16/08/2012 - 04.39.hs

Ferro de General Pico y Alvear FBC se enfrentarán a equipos mendocinos, puntanos y cordobeses en la primera fase del Torneo Argentino B de Fútbol, que comenzará a jugarse el próximo 16 de septiembre. Los elencos pampeanos conformarán la Zona 3 del certamen que es la cuarta categoría del fútbol argentino, y en el que intervendrá un centenar de clubes.
La Comisión de campeonatos del Consejo Federal dio a conocer ayer a la tarde de manera oficial, el listado de participantes y el armado de los grupos.
Los clubes de esta provincia jugarán en la Zona 3, de la que también formarán parte San Martín, Andes Talleres, Huracán Las Heras, Gutiérrez y Gimnasia de Mendoza, Deportivo Guaymallén, Pacífico de General Alvear, Huracán de San Rafael, Estudiantes de San Luis, Alianza de Coronel Moldes, Atenas y Estudiantes de Río Cuarto.
De acuerdo al fixture (ver aparte), que se dio a conocer por la noche, el Verde de Pico comenzará su incursión en el certamen en condición de local ante Huracán Las Heras, mientras que el Azul alvearense visitará a Antes Talleres.
Para este próximo Argentino "B", el Consejo Federal sumó a 40 equipos para este torneo, siendo Atlético Famaillá de Tucumán el último en ser invitado. De esta manera, la lista quedó compuesta por 100 equipos, los cuales fueron divididos en seis zonas de 14 y una de 16, que tiene dos sub zonas. La zona 7, que será la más poblada, estará dividida en dos e incluirá a los equipos del sur del país, entre los que se destacan Deportivo Roca, Independiente de Neuquén, Germinal de Rawson, Boca de Río Gallegos y Huracán de Comodoro Rivadavia.
Esta edición sólo otorgará tres ascensos directos Argentino A. Mientras que los tres últimos de cada zona, perderán la categoría, por lo que habrá 21 ascensos desde el Torneo del Interior.

 

Forma de disputa.
La primera fase, que se disputará del 16 de septiembre al 14 de abril de 2013, se llevará a cabo por puntos en las zonas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, donde se eenfrentarán todos contra todos a dos ruedas, en partidos de ida y vuelta. Los cuatro mejores de éstas se clasificarán para la siguiente instancia. Mientras que de la zona 7, que fue subdividida en norte y sur, avanzarán los dos primeros de cada región. A esto hay que sumarle los cuatro mejores quintos clasificados de las zonas 1 a la 6.
La segunda fase, que se llevará a cabo del 21 de abril de 2013 al 19 de mayo de ese año, estará integrada por los 32 clubes clasificados de la primera fase, donde se conformarán ocho zonas de cuatro clubes cada una. En cada zona se enfrentarán todos contra todos, a dos rueda.
Los ocho ganadores de cada grupo se clasificarán directamente a la cuarta fase. Mientras que los segundos disputarán la tercera fase, que se llevará a cabo por el sistema de eliminación directa a un solo partido (con ventaja de localía para los mejores segundos, en la segunda fase). Los cuatro vencedores de esta instancia se sumarán a la cuarta fase.
La cuarta fase estará integrada por los cuatro ganadores de la instancia anterior y los ocho clubes clasificados en primer lugar en la segunda ronda. De acuerdo a las posiciones en las fases previas se posicionará a los clubes del primero al duodécimo, enfrentándose, por el sistema de eliminación directa a doble partido: 1º vs. 12º; 2º vs. 11º; 3º vs. 10º; 4º vs. 9º; 5º vs. 8º; y 6º vs. 7º.
Los ganadores avanzarán a la siguiente ronda, donde se volverán a orden del 1 al 6, cruzándose: 1º vs. 6º; 2º vs. 5º; y 3º vs. 4º. Los tres ganadores ascenderán al Torneo Argentino "A".

 

Descenso.
En tanto, los equipos que, en la primera etapa, finalicen en los puestos 12, 13 y 14 de las zonas 1 a la 6 y los que terminaron en la 8º colocación de las dos sub zonas de la región 7 descenderán al Torneo del Interior. En tanto, los clubes ubicados en la 7º posición de las subzonas disputarán un partido en cancha neutral para determinar el otro descenso.

 


'
'