Jueves 11 de septiembre 2025

A 70 años del nacimiento de Bonavena

Redacción 25/09/2012 - 01.53.hs

Si el polémico camino que eligió para su vida no lo hubiese llevado a una muerte tan temprana, hoy habría sido un día de fiesta: Oscar Natalio Bonavena, el popular "Ringo", cumpliría 70 años. Bonavena nació el 25 de septiembre de 1942 en el barrio de Parque de los Patricios y de su amplio anecdotario quedó una frase saliente, una metáfora o una alegoría: "Cuando suena la campana estás tan solo en el ring que te sacan hasta el banquito".
"Ringo" fue dueño de una personalidad singular, también discutida, que tuvo su momento cumbre cuando combatió con Muhammad Alí en el Madison Square Garden de Nueva York en la medianoche del 7 de diciembre de 1970. El país entero observó por televisión -60 puntos de rating- cómo aquel muchacho con "cara y alma de niño" le hacía frente al mejor boxeador de la historia y hasta le hacía tocar las rodillas en la lona en dos oportunidades, aunque el árbitro no contara.
Y aunque luego el argentino claudicó en el decimoquinto round, se transformó en una "leyenda". Bonavena, quien en uno de sus inolvidables "arrebatos" compró el pase del cordobés Daniel Willington en ocho millones de pesos para cedérselo a Huracán, el club de sus amores, debutó como profesional el 3 de enero de 1964 con una victoria por nocaut ante Louis Hicks, en el Madison Square Garden de Nueva York.
El 4 de septiembre de 1965, Bonavena, con el también recordado Gregorio "Goyo" Peralta, produjo un hecho histórico para el boxeo argentino: metieron 25.236 espectadores en el Luna Park, cifra jamás superada, quienes vieron la paliza que "Ringo" le propinaba a su rival para quitarle la corona nacional de los pesados.
Al día siguiente, Peralta se sentaba en la mesa grande de Doña Dominga Bonavena, que inmortalizó sus inolvidables "ravioladas". Peralta fue un invitado especial, dado que la rivalidad había quedado en el ring, y el vencedor compartió los ravioles de su madre, Doña Dominga, con el hidalgo perdedor, un hecho que prácticamente el boxeo produce.
Además de Alí, Bonavena se enfrentó con Floyd Paterson, Zora Folley, Joe Frazier, Jimmy Ellis, George Chuvalo y Karl Mildenberger, entre otros. "No quiero ser el más rico del cementerio", dijo Bonavena después de cobrar 100.000 dólares por la pelea con Alí, en una verdadera declaración de principios: nunca le gustó guardar el dinero.
El 22 de mayo de 1976, Bonavena fue asesinado en un oscuro burdel de Nevada (en Estados Unidos), por Willard Ross Brymer, uno de los guardaespaldas de Joe Conforte (el dueño del burdel Mustang Ranch). El tiro hirió mortalmente a un corazón que a partir de allí se alojaría para siempre en el pecho de todo un pueblo. (Télam).

 


'
'