Miércoles 05 de noviembre 2025

Medanito: fractura de la UCR y amenaza de renuncia

Redaccion Avances 11/09/2025 - 13.59.hs

Una particular situación ocurrió esta mañana en la Cámara de Diputados de La Pampa donde se trata la Ley Medanito. 

 

De acuerdo con fuentes consultadas en la Legislatura, el jefe del bloque radical, Hipólito Altolaguirre, amenazó con renunciar a la bancada tras el inesperado respaldo de cuatro diputados radicales y de todo el bloque del PRO a la ley.

 

Casi dos horas después de convocada la sesión, los diputados ingresaron al recinto para el tratamiento de la norma.

 

Tras el inicio de la sesión, los diputados pasaron a un cuarto intermedio donde estuvieron los legisladores del Frejupa, PRO-MID, el radicalismo, pero no Comunidad Organizada.

 

Luego de levantarse el cuarto intermedio, los legisladores unificaron un dictamen que pondrán a consideración.

 

Una de las presencias más llamativas fue la del ex legislador, y ex candidato a gobernador de la UCR, Martín Berhongaray, al parecer para acompañar a Altolaguirre quien se mostraba amoscado por la situación.

 

Data Room.

 

Uno de los datos sobresalientes durante el tratamiento fue que los diputados del bloque del PJ accedieron a la realización de un nuevo data room para el estudio del área. 

 

El diputado radical, Javier Torroba, generalizó que el bloque apoyará la aprobación del proyecto. 

 

"El data room va a ser hecho por una consultora o por una empresa que pueda acreditar antecedentes probados. Y de esta manera vamos a estar garantizando la igualdad en el proceso licitatorio. El segundo tema, que también el oficialismo accedió a incorporar, tiene que ver con agregar un artículo que contemple la obligación del Poder Ejecutivo de remitir el informe ambiental final correspondiente al área de granito antes del 31 de diciembre de este año. Este es un tema importante. Nuestro bloque ha presentado diversos períodos de informe, incluso lo han rechazado en esta Cámara de Diputados, y además hemos, este, solicitado vía notas esta información que nunca fue retenida. Como tercer tema, se establece que una parte del bono se destine a municipios y comisiones de fomento con destinos específicos, es decir, no para gastos corrientes. Esto es clave para fomentar el federalismo", explicó Torroba.

 

Por su parte, Altolaguirre y su pares del radicalismo, Sergio Pregno, y Gisela Cuadrado como así también Maximiliano Aliaga y Sandra Fonseca, Noelia Vara y Celeste Rivas votaron en contra en contra del proyecto.

 

 

'
'