Romero ratificó su buen momento
La carrera de mountain bike contó con la participación de 152 corredores y se llevó a cabo por caminos aledaños a la ciudad de Toay. Rodrigo Romero, de Ciclismo Zonal, se impuso en la general y en la categoría elite. Entre las damas prevaleció Carolina Solera.
El santarroseño Rodrigo Romero, del equipo Ciclismo Zonal, se adjudicó el primer puesto de la clasificación general en el inicio del Campeonato Gran Premio de Mountain Bike, que se disputó ayer en un circuito de 8.100 metros de extensión por caminos de los alrededores de Toay.
La competencia, que tuvo como punto de largada y llegada la estancia Santa Lucía, contó con el auspicio del área de Deportes de la Municipalidad de esa ciudad. Participaron de la carrera 152 deportistas de varios puntos de La Pampa, Buenos Aires y Río Negro.
Romero empleó un tiempo de 1h41m44s para los 48,6 kilómetros, superando al piquense Emilio Frías, con 1h31m45s, Waldo Medina (Ciclismo Zonal), con 1h31m47s, y Carlos Pansa, con 1h31m50s.
Romero se quedó con la victoria ratificando el buen desempeño que tuvo el año pasado y comienzos de este. El ganador junto a Frías, Medina y Pansa comenzaron a marcar diferencias después del primer giro, cuando lograron alejarse del pelotón.
Romero, que sufrió una caída, no solamente que siguió en carrera, sino que además pudo mantener el ritmo y cruzar primero que nadie la línea de llegada.
Se debe destacar además el desempeño de la santarroseña Carolina Solera, quien se quedó con el primer puesto en damas. La ganadora registró 1h08m53s para los 32,4 kilómetros, delante de Mirna Rincón, con 1h12m14s, y Fabiola Suárez, con 1h14m56s.
"Hemos quedado más que satisfecho con la respuesta de los corredores. Fue una hermosa competencia", manifestó ayer Gerardo Frank, que tuvo a cargo la fiscalización de la prueba.
Así llegaron.
Las principales posiciones en cada una de las categorías fueron: Damas (cuatro vueltas): 1) Carolina Solera, 1h08m53s, 2) Mirna Rincón, 1h12m14s, 3) Fabiola Suárez, 1h14m56s, 3) Vanesa Molina, 1h16m10s, 5) Celeste Depaola, 1h16m51s.
Damas promocionales (tres vueltas): 1) Nilda Correa, 1h04m34s, 2) Sonia Suárez, 1h09m08s, 3) Celestina Figueroa, 1h09m51s, 4) Ana Díaz, 1h16m57s, 5) Verónica Parini, 1h17m25s.
Menores (6 kilómetros): 1) Matías Alcaraz, 20m19s, 2) Lucas Castel, 20m39s, 3) Valentín Olguín, 21m41s, 4) Nicolás Kisner, 21m40s, 5) Ignacio Córdoba, 12m50s.
Elite (seis vueltas): 1) Rodrigo Romero, 1h31m44s, 2) Emilio Frías, 1h31m45s, 3) Sebastián Delmonte, 1h35m12s, 4) Emanuel Moya, 1h36m25s, 5) Franco Armando Rudolff, 1h37m, 6) Maximiliano Ainó, 1h40m45s, 7) Gonzalo Rovira, 1h41m45s, 8) Tomás Casabonne, 1h41m47s, 9) Omar Mondino, 1h41m55s, 10) Juan Ignacio Cavalotto, 1h44m19s.
Master A (seis vueltas): 1) Waldo Medina, 1h31m47s, 2) Carlos Pansa, 1h31m50s, 3) Guillermo Miconi, 1h35m13s, 4) Pablo Escudero, 1h35sm20s, 5) Darío Saravia, 1h35m41s.
Master B (seis vueltas): 1) Fabián Benítez, 1h35m17s, 2) Guillermo Faccipieri (Ciclismo Zonal), 1h35m25s, 3) Fabián Llanos, 1h38m32s, 4) Javier Rojas, 1h38m34s, 5) Víctor Rojas, 1h38m43s.
Master C (seis vueltas): 1) Víctor Hugo Breser (Ciclismo Zonal) 1h37m37s, 2) Juan Angel Chavez, 1h38m41s, 3) Agustín Prieto, 1h42m59s, 4) José Fassi, 1h43m59s, 5) Horacio Tolosa, 1h45m56s.
Master D (cuatro vueltas): 1) Hugo Brizuela, 1h12m23s, 2) Eduardo Gallío, 1h17m07s, 3) José Bartel, 1h17m58s, 4) Aersenio Echenique, 1h18m48s.
Caballeros promocionales (tres vueltas): 1) Diego Ortegui, 51m10s, 2) Juan Moreno, 52m16s, 3) Damián Herbehommer, 52m18s, 4) José Pereyra, 54m24s, 5) Germán Torres, 55m24s.
Juveniles (cuatro vueltas): 1) Juan Manuel Ualdegaray, 1h08m32s, 2) Rodrigo Figueroa, 1h18m9s, 3) Agustín Rodríguez, 1h19m20s, 4) Maximiliano Calvente, 1h32m51s.
Artículos relacionados