Presentaron A Pampa Traviesa
La XXIX Maratón Internacional A Pampa Traviesa, a disputarse el 14 de abril con largada y llegada frente al palacio municipal, esta vez se disputará íntegramente por calles de la capital pampeana. La prueba será por el campeonato nacional de esa especialidad.
La Municipalidad de Santa Rosa presentó ayer en la Casa de La Pampa, en Capital Federal, la XXIX Maratón Internacional A Pampa Traviesa, a disputarse el 14 de abril íntegramente en la capital pampeana, con la participación de los más destacados corredores nacionales.
La tradicional prueba de 42,195 kilómetros fue presentada ayer en una conferencia de prensa encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luis Larrañaga, quien dijo que "competencias como esta son prioridad para la Provincia, al tiempo que agregó: "Para nosotros son tres días donde toda la gestión municipal se dedica a la maratón y todo lo que implica, porque hay más eventos culturales y se fomenta el turismo".
La maratón, que como ha sucedido otros años formará parte del Campeonato Nacional de Maratón, contará con la presencia de varios pampeanos, entre ellos Alejandro Giménez, quien es el atleta local que más logros ha obtenido en esta prueba, ganando en una de las ediciones y manteniendo el récord provincial.
Además de los 42,195 kilómetros, con largada y llegada frente al edificio Municipal, en la avenida San Martín, habrá una prueba "integración" de media maratón (21,097 kilómetros) y una carrera participativa de 10 kilómetros. El día previo a llevarse a cabo A Pampa Traviesa, se realizará una mini maratón para chicos de entre 2 y 12 años.
Históricamente, en esta competencia participaron corredores de Chile, Paraguay, Uruguay,
Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Perú, Corea, Canadá, España,
Africa, Francia, México, Venezuela y Escocia.
Larrañaga estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, José Sevilla, los directores de Deportes de la municipalidad y de la provincia, Gustavo Rodríguez y Anibal Bertón, respectivamente, y la diputada nacional por La Pampa, María Luz Alonso.
Bertón consideró que es un evento que se quiere revalorizar y mejorar año tras año. "Todos los pampeanos se ponen a disposición de la maratón y la acompañan. La esperamos porque es un orgullo recibir a tantos atletas".
Distinción.
Durante el lanzamiento de la competencia fue distinguida Stella Maris Del Papa, primera maratonista argentina, que en 1977 corrió su primera carrera de 42 kilómetros y en esta A Pampa Traviesa completará su prueba número 59.
La diputada pampeana María Luz Alonso le entregó simbólicamente a Del Papa la remera que vestirán los maratonistas en la carrera.
Sín Toay.
La XXXIX maratón A Pampa Traviesa se correrá integramente en Santa Rosa, no involucrando a la ciudad de Toay, como venía sucediendo en los años anteriores.
Risso argumentó que la modificación se debió a que los atletas encontraban serias dificultades en la longitud del tramo del circuito que abarcaba la avenida Perón hacia la vecina localidad de Toay.
Inscripción.
Los organizadores dieron a conocer que la inscripción tiene un costo de 100 pesos, y que el trámite se puede realizar hasta el 13 de abril.
Artículos relacionados