Cracks un poco olvidados
En los últimos días se comenzó a hablar de la probable participación de All Boys en el Torneo Argentino B, aunque recién por estas horas se iba a confirmar si el Consejo Federal le daba la chance a los auriazules.
El tema provocó conversaciones y debates sobre la conveniencia o no de la participación alboyense, y naturalmente volvieron a la memoria de muchos aficionados -los más "veteranos"- que empezaron a recordar a aquellos grandes equipos de los de la calle Lagos que se movían por todo el país con el slogans "All Boys es La Pampa".
Hubo decenas de participaciones en torneos regionales, y también una muy recordada en la Copa Argentina que los llevó hasta semifinales. Y es cierto que son recurrentes los nombres de aquellos grandes jugadores lugareños que marcaron toda una época. Porque es verdad que hay una formación que sale fácil: Elías Galant, Aldo Bafundo, Edilio Zabala o Carlos Rechimont, El Nene Blanco y Juan Carlos Orrego; Juan Carlos Facio, Félix Omar Villalba y Orlando Santos; Vicente Cejas, Oscar Felipe Kraemer y El Vasco Rincón.
Olvidos involuntarios.
Pero hay otros nombres que, por una injusta omisión no se repiten con tanta frecuencia. Por ejemplo puede decirse que antes que Aldo Bafundo se quedara con el lateral derecho de la defensa de All Boys jugaba allí Hugo "El Alemán" Domínguez. Un jugador físicamente muy dotado para el ida y vuelta, con buen remate y dueño de una notable nobleza en su juego. Precisamente aquella formación que dábamos antes, con "El Alemán" en lugar de Bafundo -que llegaría tiempo después- fue la que por la Copa Argentina dejó en el camino a Atlanta, Platense y Gimnasia y Esgrima de La Plata (con el Loco Gatti en el arco).
Otros nombres.
Por eso puede hablarse de alguna "injusticia" de la memoria, porque hubo otros grandes jugadores en esas formaciones a las que cabe mencionar. Cómo olvidar a Domingo Rodríguez -que antes de venir a La Pampa había paseado su clase por Ríver Plate-, el doblense Gianti, Tallarico, Gette, El Ruso Kail, Alberto Péllico -un gran centrodelantero-; y también los hermanos Arnaldo y Rubén Martín, que pasaron de Sarmiento a All Boys y jugaron aquí hasta el final de sus carreras; y también el recordado Chiquito Sardiña (fallecido en un accidente automovilístico).
Y cabe también mencionar a los técnicos, porque dirigieron a aquellos equipos el profesor Romero, Mario Papa, Nelson Festa y brevemente también El Jeta Juan Carlos Gavazza.
Hubo una historia y hubo protagonistas, y aunque seguro que alguno quedará en el tintero cabe, por qué no, una referencia a otros que también fueron cracks de nuestro fútbol. (M.V.)
Artículos relacionados