Bualó en campus de la NBA
El basquetbolista piquense Agustín "Tatú" Bualó participará desde hoy en la decimotercera edición de Básquetbol Sin Fronteras, organizado por la NBA, la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) y la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), que preside el pampeano Germán Vaccaro.
El base pampeano será uno de los ocho jugadores argentinos, menores de 18 años, que formará parte de esta actividad, que por segunda vez se llevará a cabo en el país, ya que Argentina fue sede en el año 2005. Hoy, a las 10, se realizará una conferencia de prensa, donde se darán detalles del encuentro, que se extenderá hasta el próximo domingo.
Los jóvenes valores argentinos, que estarán en el campamento junto con otros 42 jugadores provenientes de 15 países de Latinoamerica y del Caribe, son: Luca Vildoza (Quilmes de Mar del Plata) Rodrigo Funes (Boca Juniors), Gabriel Deck (Quimsa de Santiago del Estero y elegido el MVP en Río de Janeiro 2011), Ayán Carvalho y Rodrigo Haag (Atlético Echagüe de Paraná), Agustín Bualo (Sionista de Paraná), Juan Pablo Vaulet (Libertad de Sunchales) y Máximo Fijllerrup (Huracán de Trelew).
Los chicos tendrán como entrenadores especiales a figuras argentinas que juegan en la NBA y otros que pasaron por esa liga. Comprometieron su asistencia Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Carlos Delfino, Pablo Prigioni, Andrés Nocioni, Juan "Pepe" Sánchez, Fabricio Oberto, Rubén Wolkowyski y Walter Herrmann.
También participarán dos jugadores en actividad de la NBA (Chris Copenland, que es agente libre y viene de jugar en New York Knicks en la temporada 2012-13) y James Anderson (Houston Rockets).
Los entrenadores de la NBA que dictarán la clínica son: Kenny Atkinson (Atlanta Hawks), James Borrego (Orlando Magic), Kaleb Casnales (Dallas Mavericks), Ime Udoka (San Antonio Spurs) y Gersson Rosas (Houston Rockets), que será el director del campamento.
Desde 2001, la NBA y la FIBA realizaron 33 campamentos en 20 ciudades de 23 países, que contaron con la participación de 120 jugadores y en el que tomaron parte 1.900 jóvenes provenientes de más de 100 naciones.
Aparte de su trabajo en la cancha, tanto los jugadores como los entrenadores intervendrán en actividades comunitarias a través de la NBA Cares.
Artículos relacionados