Cuarto intermedio hasta el jueves
El Sindicato de Luz y Fuerza de La Pampa informó que aún falta solucionar algunos temas en la negociación que el gremio lleva a cabo con la Administración Provincial de Energía (APE), entre ellos las diferencias en el organigrama de la empresa. Además, exigen el pase al convenio sectorial de trabajadores encuadrados en la Ley 643 (Estatuto del Empleado Público). Sin embargo, ya acordaron en paritarias ingresos por vacantes en la Central Divisaderos de generación, en 25 de Mayo; la conformación de una Comisión Mixta de Seguridad e Higiene (con dos representantes del Poder Ejecutivo y dos en representación de los trabajadores); y una escuela de capacitación para el personal, aunque exigieron respuestas sobre los "Prestamos", suspendidos desde hace años.
Sobre las jubilaciones, bonificación anual sobre eficiencia y Turismo Social, el Ejecutivo propuso dejar para más adelante estos temas y quedó asentado en el Acta que los trabajadores necesitan una rápida definición y en caso ser negativa la respuesta sobre BAE y Turismo Social la parte gremial queda en libertad para tomar las medidas que crean convenientes.
Por otro lado, el viernes se realizó un encuentro de delegados donde analizaron las convocatorias a elección de miembros de Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, y de una asamblea de afiliados en todo el territorio para decidir los pasos a seguir por la BAE y Turismo Social. En tanto, se acordó pasar a un cuarto intermedio para este jueves, a las 10, en la sede de APE.
En el ámbito de la administración pública, el Sindicato de Luz y Fuerza representa a los trabajadores de la APE, que se encarga de la generación y transporte en media y alta tensión en toda la provincia de La Pampa.
Este año, funcionó por primera vez la paritaria para el sector, suspendida desde 1986, por lo que el organigrama y el plantel básico datan de 1985, lo que está "absolutamente desactualizado y superado por los nuevos sectores y la evolución tecnológica.
Artículos relacionados