"Hay que ser prolijo en el manejo"
El macachinense Luis María Arceluz, a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo X, será uno de los pilotos que desde mañana disputarán el 37 Rally de Argentina, válido por el Campeonato Mundial de la especialidad, a llevarse a cabo por caminos de la provincia de Córdoba.
Arceluz llega como líder del certamen nacional en la Clase CRN2 tras ganar en el Rally Tafí del Valle, en Tucumán, en donde sorprendió con su desempeño con un auto preparado por el equipo de Quatrocchio, de la ciudad de Azul, Buenos Aires.
Arceluz tendrá como navegante al cordobés Ezequiel Queralt (reemplaza al pampeano Santiago Abdo), quien tiene una basta trayectoria, especialmente en carreras disputadas en los alrededores de la ciudad mediterránea.
El corredor pampeano, al igual que los más de 100 pilotos, cumplieron ayer con el primer día de reconocimiento de los caminos para realizar la hoja de ruta. La actividad inició a la mañana y se extendió hasta la tarde.
"Tuvimos una jornada agotadora. Arrancamos bien temprano y llegamos a la nochecita. Mañana (por hoy) nos toca un día parecido", dijo ayer Arceluz, en una entrevista con LA CHUECA.
Arceluz explicó que competirá en el Rally de Argentina válido por el Mundial por segunda vez. La primera fue en 2015 cuando en su categoría iba ganando por un minuto y 40 segundos y se quedó restando sólo tres kilómetros para la bandera a cuadros. "Espero que esta vez no me pase lo mismo. Trataré de hacer un buen trabajo", dijo.
-¿Qué significa llegar a esta fecha como puntero del nacional?
-Es un poco de presión. El lunes cuando me fui a inscribir, los que trabajan haciendo esa tarea me dijeron que todos quieren ganarme en mi clase.
-Recorriste los tres primeros tramos, ¿qué evaluación hiciste?
-Son tres tramos muy complicados, con muchísimas curvas y ninguna igual a otra. Hay sectores en donde se va por caminos estrechos, en los cuales si uno se va media metro afuera rompe el auto. Algunos sectores se romperán mucho, y a los costados hay piedras que son como pelotas de fútbol. Correr en donde se disputa una fecha del Mundial es mucho más exigente que un rally normal.
-¿Cómo fue hacer la hoja de ruta?
-Si bien Quetralt tiene experiencia y se conoce la zona de memoria, la jornada de hoy fue extenuante. En dos pasados tuvimos que armar la hoja de ruta, en dos cuadernos de 80 páginas.
-¿Cuál será la estrategia?
-Hay que ser prolijo en el manejo desde el arranque. Es un rally muy técnico, hay que pensar mucho, tener mucha concentración y no cometer ningún error. Serán tres tramos sin asistencia, o sea que si uno rompe una rueda tiene que hacer demasiados kilómetros hasta llegar al parque cerrado.
-¿Qué aspiraciones tenés?
-Hay que llegar, eso es lo más importante en esta carrera. La máxima aspiración que puedo tener es cumplir todas las etapas.
Arceluz sostuvo que se siente tranquilo, que si bien es una rally en el que debe poner lo mejor de él, "el factor suerte también ayudará". "Hay que estar sereno, esperar con la mente positiva el momento de la largada".
El Mitsubishi.
Arceluz explicó que para la carrera de este fin de semana su Mitsubishi debió ser preparado especialmente para poder atravesar las difíciles etapas. "Al auto lo tuvieron que levantar y le colocaron un chapón completo que cubre el motor, la caja y el diferencial. También se utilizarán otros amortiguadores. El auto es más pesado, pero más fuerte a los posibles impactos contra las piedras".
Meeke quiere repetir
El inglés Kris Meeke, quien integra la escudería Citroen Racing del Mundial de Rally, y que obtuvo su primera victoria en la especialidad en Argentina 2015, consideró que su logro fue muy "especial" y a la vez "único e irrepetible", y que está muy "motivado" para dar pelea nuevamente por el triunfo.
Meeke, que nació en Irlanda del Norte el 2 de julio de 1979, viene de ganar el Rally de México con su Citroen C3 WRC, por la tercera fecha del calendario 2017, marcha séptimo en el torneo de pilotos, con 27 puntos.
En diálogo con Télam, Meeke, que competirá dese mañana en Córdoba por la quinta fecha del torneo, destacó que tuvo mucha "suerte" para ganar en México, y eso le sirvió para "demostrar" la competitividad del Citroen C3WRC, ya que es un auto muy "veloz".
Ante los cambios reglamentarios implementados en el reglamento del mundial, Meeke aseguró que los autos cambiaron "mucho" y la gran diferencia está dada en la "potencia" que se incrementó y, por ende, ahora las máquinas son más "veloces".
El experimentado integrante del Citroen Racing, tuvo participación directa en el desarrollo del nuevo auto, aunque admitió que al principio tuvieron muchas "dificultades" pero en México, afloró el "potencial" del auto y se pudo ganar en la tierra.
Meeke debutó en el mundial WRC en 2002, y lleva en su historial cuatro triunfos en la especialidad, pero reconoció que para alcanzar la corona se necesita "consistencia" y una suma de variables, como una buena puesta a punto, potencia y una excelente "estrategia".
A pesar de los contratiempos a comienzos del año, Meeke está seguro que "remontará" los puntos necesarios para dar batalla en todos los terrenos. (Télam)
Artículos relacionados