Miércoles 11 de junio 2025

El equipo entrena pensando en la próxima Copa América

Redacción 12/05/2017 - 00.34.hs

La Selección Argentina de básquet femenino sobre silla de ruedas entrena desde hoy en la cancha del gimnasio del Estadio Municipal de esta ciudad, con miras a los torneos internacionales, en particular la Copa América, que se llevará a cabo en agosto, en Cali, Colombia, y otorgará cuatro lugares para el Mundial 2018.
El seleccionado nacional, que es dirigido por Carlos Cardarelli, llega a la capital pampeana con alrededor de 18 jugadoras. La delegación se completa con siete personas del cuerpo técnico.
Además de los entrenamientos, durante los tres días, se realizarán capacitaciones sobre enseñanza del deporte, reglamento y clasificación funcional, entre otros temas. Las charlas, en la que pueden asistir de forma gratuita profesores en educación física, estudiantes y entrenadores, estarán a cargo de Cardarelli, su asistente técnico, Manuel Cairo, y la kinesióloga, Valentina Ferreyra.
Hoy el equipo practicará en ese escenario deportivo desde las 17 a las 19, luego se brindará una disertación. Mañana, en tanto, la práctica se realizará desde las 9 a las 10, y desde las 17 se llevará a cabo la charla. Mientras que la jornada del domingo, que comenzará a las 9, estará reservada sólo para entrenamiento.
La llegada de la Selección Argentina de básquet femenino sobre silla de ruedas se lleva a cabo a través del programa Deporte Adaptado La Pampa, que depende de la subsecretaría de Deportes del Gobierno provincial.

 

Objetivo.
El técnico del equipo albiceleste, Cardarelli, sostuvo ayer en diálogo telefónico con LA CHUECA que la llegada a la capital pampeana tiene como objetivo seguir con la preparación con miras a la Copa América, en la que Argentina buscará una plaza para el Mundial, a realizarse el año que viene.
El técnico indicó que Argentina tiene posibilidades de obtener un lugar en el Mundial, por lo que viene demostrando desde el 2014. Cardarelli destacó el desempeño que tuvo Argentina en el Sudamericano de Lima, Perú, en donde se quedó con la medalla de plata al perder en la final ante Brasil.
"Estamos en la mitad del camino de la preparación. En esta etapa se trabaja sistemas de juego, tanto defensivos como ofensivos", sostuvo Cardarelli.
Cardarelli aseguró que el equipo argentino se caracteriza por "su garra, por tener en claro los objetivo, que lo han llevado a crecer constantemente, y achicar la brecha que existía con Brasil, su principal rival. "La clave del crecimiento es el entrenamiento. Las chicas entendieron que hay que practicar, concentrar cada 15 días y se ven los resultados".
El entrenador destacó el hecho de que el seleccionado pueda visitar el interior. "Para nosotros es importante viajar a La Pampa, porque pretendemos que sea federado. Y pretendemos que la gente conozca a nuestro equipo nacional".

 


'
'