Sergio Neveu se codeó con los mejores en el Campeonato Argentino de Navegación
El motociclista Sergio Neveu (47 años) se dio el gusto de subir por primera vez al podio en la segunda fecha del Campeonato Argentino de Navegación Rally Raid (Canav), disputada el pasado fin de semana con epicentro en la ciudad de La Rioja, en donde compitieron más de 130 pilotos de distintos puntos del país y del exterior.
El viernes se realizó el prólogo y sábado y domingo se llevaron a cabo dos exigentes etapas. Los competidores tuvieron que atravesar campos, ríos, diversos caminos, con tramos con piedras, suelos arenosos y trabados.
Neveu, a bordo de una moto Honda Tornado 250 y en la categoría N-1 de navegación, se quedó sorpresivamente con el segundo puesto al arribar primero y segundo en las etapas, que sumaron alrededor de 640 kilómetros por caminos más duros de lo previsto. El ganador fue Pablo Roa (Honda 450) y tercero quedó Carlos Barron (Yamaha 450).
"Haber terminado segundo para mí es una victoria personal. Nunca imaginé que en la segunda carrera del año y en la tercera desde que debuté iba a subir al podio", dijo ayer Neveu, en diálogo con LA CHUECA mientras regresaba a Miguel Riglos.
El piloto pampeano explicó que el Argentino de Navegación es una competencia similar al Rally Dakar, la carrera off road más difícil y espectacular del mundo. "Las dos etapas fueron más duras de lo esperado. Pasamos por diferentes tipos de caminos, en los cuales debí tener mucho cuidado para no cometer ningún error".
Según sus propios cálculos, Neveu también había ganado el parcial del domingo, sin embargo la fiscalización lo confirmó en el segundo puesto. "Me dijeron que se produjo un problema en el GPS, y no reclamé nada porque mi intención fue dar la vuelta y disfrutar la carrera. No tenía muchas pretensiones".
-¿Cuál fue la clave para subir al podio?
-La clave fue correr tranquilo, tratando de no cometer ningún error en el manejo como así también en la navegación. Saber interpretar la hoja de ruta en estas carreras tipo Dakar es importante. Además, la moto respondió bien a las exigencias y me ayudó.
-¿Disfrutaste la competencia?
-Sí, totalmente. La carrera fue divertida, con etapas preciosas, más allá de lo extenuantes que resultaron los caminos. El sábado, por ejemplo, largué a las 8 y llegué a las 20. Fueron muchas horas corriendo, aprendiendo.
-¿Qué te llevó a correr este certamen?
-Soy un apasionado por este tipo de carreras, y ahora más que nunca. Me gusta renegar en la arena, poder sobrellevar el cansancio. Estoy en una etapa de aprendizaje.
-¿Qué tenés pensado para el futuro?
-La tercera fecha del campeonato será el 25 de junio en Tucumán, y me gustaría correr. Todo depende si puedo por el trabajo.
Neveu aseguró que disputa el Argentino de Navegación gracias a que se prepara su propia moto, y por el apoyo que le brindan varios amigos, que además le acercan algunas publicidades. "La Municipalidad de Miguel Riglos también nos da un poquito. Todo ayuda, porque los gastos en cada carrera son muchos".
Los ganadores.
Los distintos ganadores de la categoría navegación en la segunda fecha de La Rioja fueron: Pablo Roa (Motos N1), Marcelo Ponce (Quad N2), Oscar Cruz junto a Cristian Gómez y Ale Aramburu a bordo de una Toyota Hilux en Autos 4x4 N3, Gerardo Del Zotto con Nora Aparicio en un Can Am X3 (UTV N4) y el conjunto conformado por Faure, Faule y Gutiérrez (Equipos E1).
González en el podio
El pampeano Mario González fue el navegante del riojano Jorge Francisco, dupla que ocupó la tercera ubicación en el Argentino de Rally Raid disputado en La Rioja. El binomio ocupó el tercer escalón del podio en la categoría de velocidad autos RR-T3.
González, que supo correr en moto este tipo de competencias, se convirtió en navegante de Francisco hace dos años y tiene pensado continuar con esta experiencia.
El primer puesto en la categoría RR-T 3 fue del binomio Mariano Pauls-Sebastián Pauls, superando a Hernán Roberto-Elías Arabe.
En las demás categorías se impusieron Gabriel Rodríguez (Motos M1), Santiago Micheloud (Motos M2), Ignacio Urcullu (Quad Q1), Marcos López (Quad Q2), Agustín Erlich (Quad Q3), los chilenos Alvaro y Fernando León (Autos T1) y por último Ramiro Corvalán junto a Juan Corvalán (Autos T2).
Artículos relacionados