Multitudinaria caravana reclamó por el club San Martín
Una multitudinaria caravana conformada por dos cuadras completas de automóviles se movilizó desde la Plaza Martín Fierro, en el corazón de Villa Santillán, hasta la ex Quinta de las Monjas de la avenida Palacios en reclamo para que «devuelvan el club a la gente».
Con banderas, globos, afiches y bocinas insistentes, cientos de vecinos, ex deportistas y ex socios del Club General San Martín organizado en la agrupación «La 89» salieron en la tarde de ayer a manifestarse nuevamente para que se normalice la situación del club barrial y para visibilizar el problema.
«La verdad que nos sorprendió la concurrencia impresionante que tuvimos hoy, con cuadras enteras de autos a los dos lados de la calle, estamos muy contentos por la cantidad de gente que se sumó a la aventura que arrancamos unos pocos», dijo Marcelo «cachete» Miranda, ex futbolista e integrante de la agrupación, en diálogo con La Pelota, por Radio Noticias.
La movilización se hizo sentir desde un primer momento cuando antes de las 19 comenzaron a llegar los integrantes de la agrupación a los alrededores de la Plaza Martín Fierro. Una vez que se aglutinaron, la caravana partió por la avenida Edison que vio sus dos carriles completamente repletos de autos. Lo mismo ocurrió posteriormente sobre las calles Lagos García, Bartolomé Mitre, la Avenida San Martín y la Avenida Palacios, donde culminó.
De acuerdo a estimaciones de los organizadores de la caravana, hubo hasta 5 cuadras completas de autos, con lo cual se estima que participaron 300 en total bajo el acompañamiento de personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Santa Rosa que montó un prolijo operativo. «El sueño nuestro es que San Martín vuelva a ser de todos nosotros como lo fue en su momento», agregó Miranda.
«Pasos firmes».
Durante el diálogo radial que el ex futbolista e integrante de la agrupación que armó la comunidad de Villa Santillán que pretende restituirle a la institución su objeto social se mostró conforme con la convocatoria y con el plan de lucha que comenzaron hace varias semanas para lograr la recuperación del Club.
«La idea es seguir con pasitos cortos pero firmes y meterle siempre para adelante. Haymucha gente que nos apoya y todo eso nos pone muy feliz porque creo que estamos haciendo las cosas bien y vamos por el lugar correcto», sostuvo «Cachete» Miranda.
Presentación.
Hace algunos días, la agrupación barrial presentó ante la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas del gobierno provincial el pedido para que se normalice la situación del Club ante las «graves irregularidades» que se detectaron en la entidad. La principal apuntada es Graciela Loyola, presidenta de la Comisión Directiva con mandato vencido y apuntada por utilizar la entidad a favor de sus propios intereses.
Al ser consultado sobre el estado de ese trámite, Miranda sostuvo: «Nosotros ahora estamos esperando que nos contesten, presentamos todos los papeles perfectamente en orden y nos queda esperar la respuesta».
Grave situación.
Tal como ha informado LA ARENA en artículos anteriores, el Club San Martín de Villa Germinal se encuentra en una grave situación desde todo punto de vista: en lo edilicio la sede ubicada en Alberdi y Dante Alighieri presenta importantes irregularidades que seguramente no pasarían por una habilitación municipal.
Además, el Club tiene al frente a autoridades que tienen su mandato cumplido y que -además- llevan tres períodos sin presentar los respectivos balances. Otro de los incumplimientos tiene que ver con el objeto social que figura en el estatuto del Club, cuyo objetivo es la realización de actividades sociales, culturales y deportivas, algo que no se cumple desde hace varios años.
Todo eso sumado también a una sospechosa maniobra en la cual las autoridades actuales del Club vendieron el terreno donde se ubica la ex Quinta de las Monjas, de la Avenida Palacios, por un monto 10 veces inferior al que tiene.
Artículos relacionados