Argentina ya piensa en la final
La Selección Argentina se entrenó ayer en la Universidad de Florida, Miami, donde espera por la final de la Copa América 2024, que disputará el próximo domingo desde las 21 ante Colombia. El entrenador Lionel Scaloni no pudo contar ayer con el lateral derecho Gonzalo Montiel, que fue titular en la semifinal ante Canadá, que entrenó de manera diferenciada por un golpe. De todas maneras, llegaría en condiciones de estar a disposición del DT que suele alternar entre él y Nahuel Molina para marcar la banda derecha.
Arbitro.
Por otro lado, la Conmebol designó al brasilero Raphael Claus, de 44 años, para que sea el árbitro en la final de la Copa América entre la Selección argentina y su par de Colombia, que se jugará el domingo. A su vez, los jueces de línea será los también brasileros Bruno Pires y Rodrigo Correa, mientras que los paraguayos Juan Benítez y Eduardo Cardozo estarán como cuarto y quinto árbitro, respectivamente.
Por último, el encargado del VAR será el brasilero Rodolpho Toski, quien estará acompañado por su compatriota Danilo Manis como AVAR.
La final de la Copa América será el domingo a las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami, con capacidad para 65.326 espectadores. Allí, la Selección argentina buscará conquistar su cuarto título consecutivo.
La selección de Colombia será un rival a respetar en esta final, ya que con 28 partidos es el combinado nacional con el invicto vigente más largo del mundo. La última derrota de los "Cafeteros" fue justamente ante la Selección argentina, por las Eliminatorias del Mundial de Qatar 2022. En aquella ocasión, los dirigidos por Lionel Scaloni se impusieron 1-0 con gol de Lautaro Martínez y el árbitro fue Raphael Claus.
Tercer puesto.
La Conmebol también reveló quiénes serán los árbitros en el partido por el tercer puesto entre Canadá y Uruguay. El árbitro principal será el venezolano Alexis Herrera, acompañado de sus compatriotas Lubin Torrealba y Alberto Ponce. El cuarto y quinto árbitro serán el boliviano Gery Vargas y el brasilero Bruno Boschilla, respectivamente. Por último, el encargado del VAR será el paraguayo Derlis López y el AVAR será su compatriota Milciades Saldivar. El encuentro será el sábado a las 21 en el Bank of America Stadium de la ciudad de Charlotte, con capacidad para 74.867 personas.
Entradas.
En tanto que la entrada más barata disponible para la final costaba más de dos mil dólares, un precio tres veces mayor al de los boletos disponibles antes del martes, cuando Argentina aseguró su lugar en la cita ante Canadá, según la plataforma Tickmaster. El entusiasmo por ver a la Selección argentina enfrentarse a Colombia en la final de la Copa América este domingo no tiene límites. Los hinchas que adquirieron sus entradas anticipadamente están de fiesta, mientras que aquellos que buscan boletos de reventa se enfrentan a precios exorbitantes.
La entrada más asequible en Ticketmaster para el partido en el Hard Rock Stadium, ubicado en Miami, se encontraba en la sección 305, la cual está situada en la parte más elevada detrás de una de las cabeceras. Este boleto tenía un costo base de 1.887 dólares, pero al sumarle los "gastos de servicio" y otros "gastos de procesamiento", el precio final ascendía a 2.249,48 dólares. Este incremento significativo en los precios refleja la alta demanda y la importancia del evento.
En contraste, el boleto más caro ofrecido en Ticketmaster costaba 11.903,95 dólares y estaba disponible en varias áreas del estadio. Un asiento en primera fila, cerca del campo en la sección 143, tenía un precio base de 10.000 dólares, pero con los "gastos de servicio" y otros costos adicionales, el precio final se elevaba considerablemente.
Artículos relacionados