Arrondo: "El macrismo desfinanció al deporte"
La secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, aseguró que durante la gestión del pampeano Carlos Javier "Colo" Mac Allister como titular de la cartera que ella hoy ocupa se desfinanció al deporte argentino y que hubo abandonó en muchos sentimos".
Aseguró que se encontró con que no había ningún programa que trabajara con los clubes de barrio. "Siempre cuento de manera anecdótica, cuando arrancamos la gestión comenzamos a revisar cuál había sido el presupuesto aplicado a esos clubes, y había solo 17 expedientes. Parece increíble, hay más de 10 mil clubes en el país y no había ningún programa activo".
Arrondo, que llegó el domingo a esta provincia para la inauguración de los Juegos de La Patagonia, visitó ayer a la mañana el club Estudiantes acompañada por el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, la directora Infraestructura Deportiva, Andrea Ranea,
y la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Liliana Robledo.
Al llegar a la entidad, Arrondo fue recibida por su presidente, Marina Széliga, quien le entregó un presente a la ex jugadora del equipo de hockey Las Leonas.
Luego, la funcionaria nacional recorrió el club, presenció por varios minutos el partido de básquetbol por los juegos y junto a Robledo, Széliga y Ranea colocaron un cartel en un espejo de uno de los baños como forma de difundir el acoso y abuso de poder en el deporte.
En una improvisada conferencia de prensa, Arrondo dijo que a partir de la creación del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, el Gobierno trabaja en materia de violencia, que se genera principalmente a partir de las desigualdades de toda índole.
"En el deporte también hay violencia, como en todos los ámbitos de la sociedad. Por eso hay que trabajar y poner toda la atención. El deporte bien utilizado, sirve para construir una sociedad mejor, más sana y con valores", señaló.
"La Argentina tiene un potencial enorme deportivamente, pese al profundo desfinanciamiento que sufrió durante el gobierno anterior, que estamos tratando de mejorar, y con la pandemia que nos toca atravesar como gestión", indicó, al tiempo que agregó: "Hay muchos deportes en los que nos destacamos y que se generan a través de nuestros clubes de barrios, que son identitarios del esquema del deporte argentino. Y es allí en donde prácticamente va la mitad del presupuesto".
Arrondo recordó que más de 3.000 clubes fueron incluidos dentro del programa para mejorar la infraestructura deportiva. "Se ha quintuplicado el presupuesto nacional de deportes en dos años de gestión y con pandemia. Sabemos que todavía falta mucho, pero estamos trabajando muchísimo con las federaciones nacionales para mejorar la situación presupuestaria y para tener una mejor política distributiva. La impronta de nuestro gobierno es federal, que el deporte aparezca en la vida de nuestras familias en todo el territorio nacional.
Anunció que en 2022 el presupuesto de deportes ascenderá a 6 mil millones de pesos, y que otro tanto será destinado al Ente Nacional de Alto Rendimiento (Enard). "Arrancamos nuestro Gobierno con 1.300 millones, por el desfinanciamiento, y lo estamos recuperando. También queremos recuperar el mecanismo financiamiento del Enard que sacó el macrismo, lamentable.
Consultada como encontró la Secretaría de Deportes, cuyo titular en el gobierno de Macri fue Carlos Javier "Colo" Mac Allister, Arrondo respondió: "Me encontré con un desfinanciamiento muy, pero muy grande. Con un estado abandono en un montón de sentidos. Para los que entienden de deporte, los clubes son identitarios del desarrollo del deporte en el país. Y no había ningún programa que trabajara con los clubes de barrio. Siempre cuento de manera anecdótica, cuando arrancamos la gestión comenzamos a revisar cuál había sido el presupuesto aplicado a esos clubes, y había solo 17 expedientes. Parece increíble, hay más de 10 mil clubes en el país y no había ningún programa activo. Nosotros activamos clubes en obras, que tienen un impacto en más de 3 mil clubes, y sabemos que necesitamos llegar a más clubes, para que se pongan en funcionamiento".
"Tuvimos un gobierno que aplicó el mismo presupuesto en pesos durante 2017, 2018 y 2019. Eso es desfinanciar al deporte argentino", enfatizó.
"Hoy, si no fuéramos gobierno no tendríamos Centro Nacional de Alto Rendimiento, hubiera sido vendido. Todos los días vemos la obra en donde era el Tiro Federal, y hoy el Cenard correría la misma suerte. Se deben ampliar los espacios practicar deportes, no reducirse", manifestó.
La defensa de Mac Allister.
El ex secretario de Deportes de Nación, Carlos Javier Mac Allister, se defendió ayer de las acusaciones vertidas por Inés Arrondo, actualmente en el cargo y que en su visita a La Pampa descargó críticas contra la gestión deportiva del Colo y del gobierno de Mauricio Macri en general.
En una nota enviada a los medios, y con un discurso adornado al mejor estilo macrista, Mac Allister destacó: "Durante nuestra gestión el impacto real de lo que se hizo por el deporte argentino fue superlativo".
Entre otras cosas, el pampeano dijo que su gestión "nunca anunció la venta del Cenard", que crearon el Registro Nacional de Clubes Argentinos y que entregaron "más de 3500 apoyos económicos a clubes de todos los rincones del país".
El Colo también se ufanó de haber realizado "más de 100 viajes por el interior del país" y de poner en marcha "programas como el de Clubes Argentinos o las Escuelas Deportivas".
Lo que no recordó Mac Allister es que durante su gestión se modificó el financiamiento del Enard (dejó de hacerse por un impuesto fijo y pasó a depender de los vaivenes del presupuesto estatal) y que durante el macrismo la Secretaría de Deportes fue "reducida" a Agencia Nacional del Deporte, entre otras decisiones del gobierno anterior que afectaron al deporte argentino en general.
Artículos relacionados