Viernes 09 de mayo 2025

Cavigliasso, líder en categoría Challenger

Redacción 05/01/2025 - 10.05.hs

El argentino Nicolás Cavigliasso, junto a Valentina Pertegarini, ganaron la primera etapa de la categoría Challenger T3 del Rally Dakar 2025, que se disputa en Arabia Saudita. El pampeano David Zille, junto a su navegante Sebastián Cesana, sufrieron la rotura del cárter y se retrasaron varias horas.

 

Cavigliasso y Pertegarini se impusieron en la primera etapa de 413 kilómetros cronometrados y que tuvo epicentro en Bisha. A bordo del Taurus T3 Max de BBR Motorsports, Cavigliasso pudo prevalecer por 18 segundos de ventaja sobre el portugués Gonçalo Guerreiro, con el cual intercambió la vanguardia durante los difíciles tramos de velocidad que tuvieron además de las complicaciones del piso el recorrido por sectores con vegetación que dañaron a los vehículos.

 

El piloto pampeano David Zille junto a Sebastián Cesana sufrieron un retraso antes de los 180 kilómetros de la carrera, por una piedra que dañó el cárter motivando una pérdida de aceite en su Taurus T3 Max y que los relegó en el clasificador de la divisional.

 

Tras reparar, pudieron continuar hacia el campamento en Bisha adonde ingresaron tras cinco horas de trabajo, siendo aguardados por los mecánicos de Dakla Pack RallySport que trabajaron en las horas siguientes para alistar el auto para la segunda etapa que será de 48 horas.

 

Top cinco.

 

Por otro lado, en la división UTV Side by Side T4 el mejor fue el francés Xavier De Soultrait (Polaris) y de esta manera tomó el liderazgo en la clasificación general con una ventaja de 7m35s sobre el chileno Francisco López Contardo (Can-Am) y 12m40s ante el americano Brock Heger (Polaris), su compañero y quien había liderado en el Prólogo.

 

Detrás de ellos quedó la dupla argentina conformada por el cordobés Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi, quienes con otro Can-Am se clasificaron al cabo de los 413 kilómetros en el cuarto lugar a 19m54s.

 

A 46 minutos están clasificados el ecuatoriano Sebastián Guayasamín y su navegante argentino Fernando Acosta; luego se ubican Diego Martínez y el uruguayo Sergio Lafuente (a 1h17m11s); mientras que Fernando Álvarez Castellano tuvo una complicación con la temperatura del motor durante la etapa.

 

Posteriormente, arribaron Fidel Castillo y el argentino Aunar Osman, quienes completaron la etapa a 1h48m48s del líder. Tampoco le fue fácil este recorrido al lobense Manuel Andújar, quien está haciendo su primera experiencia en el Dakar con un UTV junto a Bernardo Graue, con quien pudo recomponer la marcha con el Can-Am de 7240 Team luego de un inconveniente que los relegó en la ruta y completaron el recorrido con tres horas de retraso.

 

Autos y motos.

 

En tanto que Seth Quintero es el ganador la Etapa 1 de Autos del Dakar 2025. Tras una revisión de sus tiempos, por asistir a Laia Sanz, la organización computó a su favor los minutos que estuvo detenido; el mendocino Yacopini se ubica 30°.

 

Mientras que en motos el ganador fue el australiano Daniel Sanders (KTM), que marcó el mejor tiempo en el exigente tramo de 413 kilómetros y con ello consiguió una ventaja de más de dos minutos en la clasificación general sobre el americano Ricky Brabec (Honda) y el bostwano Ross Branch (Hero).

 

El próximo desafío que afrontarán los pilotos en esta Dakar 2025 será nada más y nada menos que la Etapa de 48 Horas. El recorrido tendrá un total de 947km de especial y 45km de enlace.

 

"Fue un día durísimo".

 

El piloto pampeano David Zille sufrió una rotura ayer en su Taurus T3 Max, que lo retrasó bastante en la primera etapa del Rally Dakar 2025 que se disputa en Arabia Saudita. Durante el recorrido, antes de llegar a los 180 kilómetros de etapa, Zille -junto a su navegante Sebastián Cesana- sufrieron la rotura del cárter motivando una importante pérdida de aceite.

 

Tras reparar, pudieron continuar hacia el campamento en Bisha adonde ingresaron tras cinco horas de trabajo, siendo aguardados por los mecánicos de Dakla Pack RallySport.

 

"Fue un día durísimo. Hoy tuvimos mucha mala suerte. Se nos metió una piedra entre el chapón y el cárter. Cuando hicimos un 'panzazo' en la arena, se nos metió la piedra para adentro y nos rompió el cárter", explicó ayer Zille a través de sus redes sociales.

 

"Fue muy difícil de resolver. Tuvimos asistencia, vino el camión pero no podíamos taparlo porque era un agujero muy grande y teníamos mucha pérdida de aceite", contó el piloto oriundo de 25 de Mayo.

 

Y agregó: "Por suerte, a lo último, conseguimos que nos conviden aceite y veníamos parando y agregándole para poder terminar la etapa. Es una situación dura, pero es una satisfacción estar acá y haber llegado".

 

Lo que viene.

 

A partir de hoy, Zille afrontará la etapa de 48 horas. "A seguir, esto es así. Este es el Dakar y sabemos que tiene este tipo de sorpresas. Son situaciones que hay que poder manejar", dijo el pampeano.

 

"A seguir disfrutando, se disfruta mucho manejar en Arabia Saudita. Nos toca la etapa de 48 horas, nos agarra un poco cansados, pero le vamos dar con mucho ánimo", explicó. "Veníamos bien, siendo prolijos, pero lamentablemente la suerte nos jugó una muy mala pasada. Estamos felices", dijo al tiempo que contó que llegó al Vivac casi de noche por una rotura en una de las luces delanteras.

 

'
'