Domingo 13 de julio 2025

El cestoball se vive a pleno en La Pampa

Redacción 18/07/2024 - 00.34.hs

Tras 21 años, La Pampa vuelve a ser sede de un campeonato Argentino de cestoball, en este caso denominado Oscar “Zurdo” Nuñez, con la participación de Tucumán, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santiago del Estero, Capital Federal, Jujuy, San Luis, La Rioja, Buenos Aires, Misiones y esta provincia, en las categorías primera femenina y masculina y Sub 14 y Sub 17 femeninas.

 

Ayer se vivió la primera jornada de partidos, mientras que anoche se realizó la inauguración en el Coliseo Celeste del club Estudiantes, con la presencia de los ministros de Gobierno de La Pampa, Pascual Fernández, y Seguridad, Horacio Di Nápoli, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, el diputado Ariel Rauschenberger y las presidentas de la Confederación Argentina de Cestoball, Cecilia Rodríguez, y de la Federación Pampeana, María Lidia Pisano, entre otros funcionarios y dirigentes.

 

Luciano di Nápoli le dio la bienvenida a las delegaciones y le agradeció la presencia a la presidenta de la Confederación Cecilia Rodríguez. Recordó que Estudiantes fue escenario de históricos torneos, y resaltó la figura del “Zurdo” Nuñez, como así también la de Zoraida Parada, quien al final del acto recibió una plaqueta en su homenaje por parte de la Confederación.

 

Di Nápoli manifestó que el deporte es el mejor organizador de la sociedad, y que en este sentido se trabaja desde el municipio en conjunto con el gobernador Sergio Ziliotto, el subsecretario Almudévar y todo el equipo del Gobierno provincial.

 

Almudévar.

 

El subsecretario Ceferino Almudévar, por su parte, destacó la presencia de los hijos que se generan en los clubes de barrios, en los clubes de ciudades y pueblos de todo el país.

 

“Los recibimos con los brazos abiertos, disfruten jugar, interactuar y hacerse amigos. Esta es una provincia a la que le gusta que la visiten”, manifestó, al tiempo que hizo referencia a jugadores y dirigentes que marcaron a esta disciplina, como Pisano, Mónica Ramos, Zoraida Parada y el “querido “Zurdo” Nuñez.

 

Enfatizó: “Nos vamos a arrogar con Luciano di Nápoli que Santa Rosa será la capital del cestoball desde este momento”.

 

Por último, el funcionario repudió el achicamiento presupuestario por parte del Gobierno nacional en los Juegos Evita y que hayan excluido al cestoball. “También repudio totalmente la avanzada de los sociedades anónimas en clubes de pueblos y barrios, y en esto debemos estar todos juntos”.

 

Cecilia Rodríguez, por su parte, agradeció a los gobiernos provincial y municipal por haber hecho posible que el Argentino se vuelva a disputar, y aseguró que “sin un estado presente, sin políticas públicas es imposible un deporte como el nuestro, inclusivo y solidario”.

 

Rodríguez repudió al igual que Almudévar que hayan sacado al cesto de los Juegos Evita de manera inconsulta, al tiempo que agradeció a las federaciones que viajaron para participar del Argentino.

 

Los equipos.

 

Primera femenino: Carla Gerbaudo, Mayra Marotti, Ana Paula Retegui, Aylén Mayer, Ludmila Sagrado, Fiorella Mariani, Sofía Bossio, Julia Ruiz, Valeria Gaccio, Rocío Castillo, Ailén Ambroggio, Silvina González y Paula Bikarht. Técnico: Jeremías Iranzo. Asistente: María Elsa Ingaramo. Delegada: Sonia Peralta.

 

Primera masculino: Pablo Upen, Gastón Gil, Ezequiel Heeinz, Joaquín Hidalgo, Jeremías Iranzo, Franco Boccardo, Jonathan Ortiz, Emanuel Bulaccio, Agustín López, Santiago Elizalde, Rodrigo Ponce de León y Germán Pfeiffer.

 

Sub 14 femenino: Zaira Villar, Valentina Castro, Giuliana Benvenuto, Emma Massole, Luisina Herrero, Constanza Walter, Guillermina Rodríguez, Juanita Pistore, Ana Lucía Muñoz, Juana Balbi, Pilar Inda, Teresa Malatesta y Josefina Arroyo. Técnico: Germán Pfeiffer. Asistente: Fiorella Gallini. Delegada: Carina Ortiz.

 

Sub 17 femenino: Bianca Damilio, Josefina Malatesta, María Sol Alfonso, Lucía Ingaramo, Morena Domínguez, Morena Marinángelli, Delfina Alvarez, Renata Vidales, Morena Santoro, Camila Gatica, Analía Fernández y Celina Malatesta. Técnico: Marcelo Guido. Asistente: Soledad Badillo. Delegada: María Fernanda Sosa.

 

Ganó La Pampa.

 

Ayer, en primera femenina La Pampa primero venció a San Luis 111 a 78 y luego a Tucumán 122 a 65. En Sub 17 La Pampa venció a Misiones 92 a 22 y luego perdió con Capital 92 a 58.

 

En Sub 14, La Pampa superó a San Luis 68 a 52.

 

En masculino, La Pampa perdió sus dos primeros encuentros: primero ante Corrientes 95 a 74 y luego con Chaco 78 a 74.

 

El certamen se juega en Club Estudiantes, Polideportivo Butaló, Belgrano, Colegio Santa Rosa y EPET Nº1 y Guardia del Monte de Toay.

 

'
'