El pampeano Zille sigue avanzando
El argentino Nicolás Cavigliasso (Team BRR), que corre con su esposa Valentina Pertegarini, se quedó con la victoria en la etapa 4 de la categoría Challenger del Rally Dakar y estiró la ventaja en la clasificación general.
El parcial de ayer se disputó desde Al Henakiyah hasta Alula, con 415 kilómetros cronometrados. Lo pilotos atravesaron espectaculares cañones, y arribaron al único campamento designado, a diferencia de las 48 Horas, donde hubo seis.
Cavigliasso, que tiene como copiloto a su esposa completó los 415 kilómetros cronometrados entre Al Henakiyah y Alula en 5 horas, 7 minutos y 43 segundos, tres minutos menos que su escolta, el estadounidense Corbin Leaverton (Red Bull off-road jr team).
De esta manera, Cavigliasso y Pertegarini terminaron la etapa cuatro en la primera posición de la clasificación general, donde le sacan 25 minutos y 14 segundos a Leaverton y casi media hora al portugués Gonçalo Guerreiro (Red Bull off-road jr team), quienes completan el podio.
Cavigliasso va en busca de su segundo título en el Rally Dakar, luego del conseguido en 2019 en la categoría Quads.
“Este año hemos llegado con muchos kilómetros encima. Correr el Campeonato Mundial de Rally Raid nos dio la experiencia necesaria y llegamos mejor preparados que en otras ediciones”, manifestó a Infobae Cavigliasso, quien es el vigente subcampeón mundial en la misma divisional.
El ganador en cuatriciclos en 2019 también logró una marca histórica: es el argentino con más etapas ganadas en el Rally Dakar sumando todas las categorías, ya que llegó a 20 triunfos parciales y supera por uno a Marcos Patronelli, tres veces vencedor en cuatriciclos (2010, 2013 y 2016).
“En los enlaces (tramos que no son cronometrados) para pasar el frío venimos contentos escuchando música adentro de los cascos. Le metemos al cuarteto, cumbia y pasamos todos los ritmos”, contó Valentina.
Zille.
El piloto pampeano David Zille, con Sebastián Cesana como navegante y a bordo de un Taurus T3 Max del equipo DaklaPack Rallysport, terminó quinto por segundo día consecutivo en Challenger.
El piloto oriundo de la localidad de 25 de Mayo se posiciona 37, a más de 20 horas del líder, Cavigliasso.
Al finalizar la etapa, Zille se mostró cansado, pero contento porque consideró que cumplió con otra buena etapa después de no tener un buen inicia del Dakar por diferentes problemas mecánicos, que lo retrasaron considerablemente.
“La cuarta etapa fue larga. Estuvimos andando entre 7 a 9 horas. No llegábamos más, se hizo interminable”, indicó Zille.
Contó que durante el parcial volvió a tener inconvenientes. “Se nos salió un tornillo de la barra estabilizadora. Por suerte teníamos el repuesto y lo pusimos. Después sufrimos la pinchadura d euna cubierta. Pero más allá de este estamos muy contentos”.
Caminando hacia la zona de carpas en donde se pasaba la noche, Zille se despidió con una sonrisa de la corta entrevista que le realizaron para su red social. “Ahora vamos a festejar”, enfatizó Zille, que ayer cumplió años.
Sanders.
El piloto australiano Daniel Sanders (KTM) ganó la cuarta etapa del Rally Dakar y estiró su ventaja en la clasificación general de la categoría motos. Sanders completó el recorrido de la etapa en 5h, 10m y 33s, solo 15 segundos por delante de su escolta, el español Tosha Schareina (Honda).
Así fue como Sanders estiró la ventaja en la clasificación general sobre Schareina, a quien le saca 13 minutos y 26 segundos.
En lo que respecta a los argentinos, el mejor ubicado en la general es Luciano Benavides (KTM), que ocupa el octavo lugar a casi 36 minutos de Sanders. El representante nacional no tuvo su mejor actuación en esta etapa, donde culminó duodécimo. Su hermano Kevin (KTM), ganador de las ediciones 2021 y 2023, cruzó la línea de meta de la cuarta etapa en la decimosexta posición y escaló en la general, donde está vigésimo quinto pero a dos horas y media de Sanders.
La próxima etapa del Rally Dakar será hoy y se recorrerán 428 kilómetros cronometrados entre Alula y Hail.
Yacopini.
El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) tuvo una gran actuación en autos en la cuarta etapa, donde terminó tercero, a 10 minutos y 45 segundos del líder, el saudí Yazeed Al-Rajhi (Toyota).
De esta manera, el único representante argentino en la categoría ocupa el octavo puesto de la clasificación general, a 41 minutos y 10 segundos del líder, el sudafricano Henk Lategan (Toyota).
Macik.
El checo Martin Macik (MM Technology), que tiene como compañeros a sus compatriotas Frantisek Tomasek y Davind Svanda, se quedó con la cuarta etapa en camiones y le saca 45 minutos en la general a su compatriota Ales Loprais (Eurol Rally Sport).
Quinta etapa.
Hoy se disputará la quinta etapa de 492 kilómetros, de los cuales 428 son de especial, que no tendrá asistencia de los equipos. Serán los pilotos que deberán reparar sus vehículos.
En tanto que mañana será el día de descanso, en el que los equipos aprovecharán al máximo las horas para reparar las máquinas.
Artículos relacionados