El tenis pampeano arranca la temporada
El flamante presidente de la Federación Pampeana de Tenis (FPT), Mauricio Paloma, dialogó con LA CHUECA y brindó un panorama actual del deporte en nuestra provincia. También dio un detalle de las actividades que tienen planificadas para este año.
La temporada empieza este fin de semana con un torneo por equipos categoría +30 en A y en B, que se disputará en la sede del Lowo Che.
"La idea es seguir con un esquema de competencias que van a estar definidas en tres ejes. Una actividad grupal, que es este torneo por equipos para adultos, un circuito de semi rentado de categoría Libres, como si fuera un esquema de primera, pero abierto bajo la modalidad de semi rentado. Y un circuito provincial de menores que está orientado específicamente a iniciación y desarrollo de la actividad para los menores y una pre competencia", detalló Paloma.
Asimismo, el dirigente deportivo especificó que el circuito semi rentado va a constar de cinco fechas con un master final y el club que organice va a poder poner premios en efectivo. Este torneo comienza en abril y la sede será el Club Centro Empleados de Comercio.
Respecto al circuito provincial de menores, el entrevistado puntualizó que uno de los objetivos primarios que persiguen en esta nueva gestión es "fomentar la actividad y la transición de lo que es la escuelita de tenis a la etapa de pre competencia".
"Esos van a ser los ejes de gestión con respecto a lo que es la competencia. La idea es organizar un torneo del circuito de la Asociación Argentina de Tenis de Menores, un torneo abierto, probablemente va a ser para junio, estamos definiendo con la AT y para el segundo semestre repetir en el mes de octubre un torneo de profesionales del circuito de la Asociación Argentina de Tenis que reparte premios y puntos para el ranking nacional", resumió Paloma, en referencia a la actividad programada que tiene la Federación Pampeana de Tenis para el año en curso.
Objetivos
En referencia a los objetivos que se plantearon, explicó que "la idea es acompañar a los clubes, a las distintas escuelas y a aquellos que tienen un complejo de tenis que no están bajo un club que los aglutine".
Precisó que la intención es trabajar de manera mancomunada entre todos los actores que forman parte del sector "para que el tenis siga creciendo".
"El objetivo nuestro es apostar a generar mucha actividad en la parte de iniciación y desarrollo. Para eso vamos a hacer una alianza y un convenio con la ATI para que puedan bajar del área de desarrollo y capacitación y competencia para poder darle a los profes y a los chicos de las distintas escuelitas herramientas para que puedan seguir creciendo", añadió.
En esa línea, argumentó que otra meta es continuar ampliando la base de personas que vienen colaborando activamente con los distintos clubes durante los últimos años. "Que se sumen aquellos complejos y clubes que por distintas circunstancias no se han sumado a la actividad de la federación. La idea es que todos puedan encontrar un lugar y un ámbito de contención a través de esta institución que creo que es fundamental para poder desarrollar y generar actividades, tener la posibilidad de seguir creciendo", precisó.
En este contexto, Paloma destacó como "fundamental en todo tipo de actividad deportiva y federativa contar con el apoyo del gobierno provincial para poder generar actividades". Tal es así que adelantó que también tienen en carpeta llevar el tenis a los distintos municipios y localidades del interior de La Pampa.
"La idea es que el tenis pueda seguir creciendo, que tengan la posibilidad de practicarlo en aquellos lugares donde no tienen una infraestructura de canchas, que todos puedan conocer la actividad y poder empezar a disfrutarlo".
"En eso vamos a trabajar y siempre apostando al desarrollo e iniciación de los jóvenes en este deporte", afirmó.
Realidad
Por otro lado, Paloma, que fue elegido como nuevo presidente de la FPT el pasado sábado, expresó que la realidad actual del tenis pampeano "no escapa a la coyuntura de lo que es la realidad que está viviendo el país porque es una actividad que tiene sus costos".
"A nivel nacional es exponencial el crecimiento que ha tenido el tenis y nosotros no queremos quedarnos afuera de ese crecimiento. Sabemos que hay una oferta muy grande hoy con respecto al padel, pero también sabemos que ambas actividades pueden convivir perfectamente", sostuvo.
Artículos relacionados