Viernes 11 de julio 2025

"Estoy en un lugar soñado"

Redacción 01/02/2025 - 00.17.hs

El entrenador de la Selección Argentina de fútbol, Lionel Scaloni, brindó una entrevista exclusiva a la señal DSports en la que habó de sus inicios en el equipo nacional, Lionel Messi y el futuro, entre otros temas.

 

Con el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 en la mira, el campeón en Qatar 2022, bicampeón vigente de América y el vigente ganador de la Finalissima, el DT se refirió a todo desde Mallorca, España, donde vive junto a su familia.

 

Durante la extensa charla, Scaloni se refirió a sus inicios como DT de la Selección, en 2018, tras el fracaso de Jorge Sampaoli. "La verdad es que no tenía experiencia como entrenador. Teníamos sólo los años de haber jugado como futbolistas, con los últimos años como asistente. Nunca tomé mal esa crítica porque sabía que era verdad", recordó.

 

Y también contó lo que sintieron desde su cuerpo técnico: "Siempre supimos lo que necesitaba la Selección: es un lugar en el que reunís a los mejores jugadores de Argentina y tenés que saber muy bien que son ellos los que juegan. Lo único que tiene que hacer uno es acomodar la situación. Los resultados tienen que ayudar pero siempre supimos que dependíamos del grupo. El grupo y el mensaje tienen que tener una conclusión, porque en la Selección los tiempos son menores que los de un club".

 

Además opinó del momento en el que llegó: "Llegamos en un momento complicado. Pero los momentos de la Selección nunca sabés cuándo son los buenos y cuándo son los malos; es una Selección históricamente muy importante. Era un momento duro pero a la Selección nunca se le puede decir que no. Son momentos para aprovechar. No pensé si era el momento indicado. La Selección siempre tiene su dificultad".

 

Y sobre el "éxito" explicó: "Lo importante es saber cómo afrontamos las situaciones. Salimos campeones del mundo pero no era el primer objetivo, sino el partido siguiente y la convocatoria siguiente. Llegamos por eso. Pensar en ser campeón no es la realidad: te pone más allá y no te deja ver lo primero que viene. Ahora pensamos en seguir compitiendo y abrir las puertas para todos en la Selección Argentina. Después se verá lo que venga".

 

Y sostuvo su postura: "El final es eso: uno no puede pensar de acá a un año y medio cuando la realidad te marca un proceso. Tenemos una base de jugadores, es importante decirlo, pero fuimos cambiando en base a lo que veíamos que el equipo necesitaba. Eso reforzó nuestra idea. Hay partidos, entrenamientos, conviviencia y convocatorias antes de la Copa del Mundo".

 

Messi.

 

Por otra parte, habló de la posibilidad de que el capitán Messi esté en el próximo Mundial. "Lo primero que hay que decir es que tanto Messi como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial y las ganas de jugar el Mundial las tienen todos. Asegurarlo, después... hay que dejar que pase el tiempo, ver cómo va llegando", soltó el entrenador campeón del mundo.

 

Y reflexionó: "Messi sabe muy bien lo que pensamos nosotros y el más inteligente de todos. No les decimos nada ni a él ni a nadie porque no somos quiénes para hablar de su futuro"

 

Además, profundizó: "Si sale el tema se hablará pero me parece que no, porque es lo suficientemente grande como para saber si va a estar con ganas para afrontar el Mundial. Con nosotros ya sabe que están las puertas abieras y que para nosotros es indispensable. Hay que dejar pasar el tiempo y ojalá que esté, pero no es un tema que a nosotros ahora nos preocupe porque sabemos que lo tiene muy claro. Tiene la tranquilidad de haber ganado".

 

"Haber ganado no va a cambiar su gen competitivo. Pero sí es verdad que tiene una satisfacción absoluta. Ya nadie tiene dudas. Lo consiguió y a partir de ahora mira las cosas de otra manera. El tema físico es cambiante, no sólo para Messi sino para todos. Ya nos pasó con otros jugadores que no pudieron estar en el Mundial", soltó.

 

Y sobre su futuro en la Selección expresó, con la sinceridad a flor de piel: "Sería un hipócrita si dijera que Messi juega porque lo decido yo; juega porque es el mejor de todos, y va a jugar hasta que decida él. Siempre tiene las puertas abiertas. Yo quiero que sea feliz".

 

Caras nuevas.

 

Scaloni sabe que tiene la base de la Selección pero su cuerpo técnico también apuesta a las nuevas caras: "Las eliminatorias hay que terminarlas de la mejor manera. Digo yo que es un momento lindo para afrontar estos desafíos. No hay ningún partido fácil, no, pero también es verdad que si queremos pensar en el Mundial podemos darles oportunidades a chicos que todavía no han estado".

 

"Lo estamos analizando (a la inclusión de jugadores nuevos). La base está, pero por qué no pensar en chicos que nos puedan aportar. Siempre sabiendo que los partidos son difíciles y que si esos chicos no tienen los partidos suficientes... poder dárselos. Porque después viene lo serio y hay que competir en un Mundial con chicos que necesitamos que tengan puesta la camiseta y saber qué nivel pueden dar. Creemos que es el momento y ya veremos si lo hacemos antes de la convocatoria", explicó.

 

Su futuro.

 

"Después del Mundial yo dije que tenía que pensar porque estaba bastante confundido de la cabeza, pero no fue por la continuidad. Había tenido momentos difíciles. Uno después de tanta carga emotiva tiene sensaciones... no te sabría explicar cómo me sentía. Estaba falto de energía y había tiempo para tomar la decisión. En la Selección hay momentos pesados. Es importante ser sincero. El lugar en el que estoy es soñado, pero eso no significa que me tenga que atornillar al lugar soñado", dijo al ser consultado sobre su futuro.

 

Y añadió: "El día que vea que no hay más lugar de donde sacar seré sincero. Hoy estoy bien. El día que me vaya de la Selección va a ser el día más triste de mi vida, porque se que nunca más voy a estar en ese lugar. Cuando no esté con las ganas habrá que irse. A veces hay baches y es normal".

 

'
'