Gimnasia de Mendoza, con el pampeano Servetto, a Primera
En una final para el infarto, que logró igualar 1 a 1 en tiempo de descuento, Gimnasia y Esgrima de Mendoza se impuso por 3 a 0 en los penales ante Deportivo Madryn y logró el ascenso a la Liga Profesional, la Primera División del fútbol argentino.
La final se jugó en cancha de Platense y fue titular el delantero pampeano Nicolás Servetto, de 29 años y con una dilatada experiencia en el ascenso.
Nicolás Ramírez, árbitro principal del encuentro, tuvo mucho trabajo en una final repleta de polémicas, que tuvo la intervención del VAR. Matías Muñoz y Nicolás Romano habían convertido en la primera mitad para Gimnasia, pero ninguno subió al marcador por distintas manos previas, en el segundo caso del macachinense Servetto en el inicio de la jugada.
A los 33 minutos de la segunda mitad abrió la cuenta Deportivo Madryn con un cabezazo implacable de Luis Silba en una pelota parada.
Y cuando parecía que los de Madryn lograban un histórico ascenso, en tiempo añadido al reglamentario Gimnasia llegó a la igualdad con un penal que cambió por gol Facundo Lencioni.
En el alargue pasó poco y nada y en los penales se lució César Rigamonti, experimentado arquero, que contuvo dos disparos para el contundente 3-0 del Lobo de Ariel Broggi, que escribió un día histórico para el fútbol de la provincia.
Los festejos de los cuyanos se empañaron por el ingreso de sus hinchas al terreno de juego, donde le robaron las pertenencias a los jugadores y protagonizaron incidentes.
Con este ascenso, el Lobo regresa a Primera División tras más de cuatro décadas, luego de su última participación en el Nacional 1984. Y se suma en la máxima categoría a Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Este escenario representa apenas la segunda ocasión en la historia en que tres equipos mendocinos coinciden en la élite del fútbol argentino. El única antecedente se remonta al Torneo Nacional de 1974, cuando participaron San Martín y Godoy Cruz -ambos de la capital- junto a Huracán de San Rafael.
Artículos relacionados