Domingo 11 de mayo 2025

Josefina Berraud al Nacional de EE.UU.

Redacción 26/02/2025 - 08.00.hs

La nadadora pampeana Josefina Berraud Galea afrontará en los primeros días de marzo uno de los grandes desafíos de su incipiente carrera, cuando participe por primera vez del Campeonato Nacional de la NAIA, en el que compiten las mejores deportistas universitarias de Estados Unidos.

 

La joven oriunda de Toay, de 19 años, está transitando su primera temporada en la Saint Thomas University, en Florida, y ya logró un lugar para competir en el Nacional, que es el máximo nivel universitario.

 

El campeonato se desarrollará entre el 5 y el 8 de marzo en el Beacon Health Aquatic Center, en Elkhart, Indiana, y reunirá a nadadoras y nadadores de la Liga NAIA, en la que participa su universidad.

 

La pampeana, formada en el Club Médanos Verdes de Santa Rosa con el entrenador Ariel Cosci, se clasificó para competir en las 500 yardas libres gracias a sus marcas recientemente establecidas en el torneo de la Conferencia de La Florida realizado en Okala. Además correrá las 200 yardas libres y las 200 espalda.

 

A EE.UU.

 

"La oportunidad para estudiar en Estados Unidos surgió por mi hermana Catalina, que vino en 2015 y ella pudo estudiar y al mismo tiempo nadar en alto rendimiento", dijo Josefina desde su residencia en el país norteamericano. "Eso me gustó y siempre tuve la idea de hacerlo. Entonces durante mi último año de secundario me puse a buscar opciones y encontré esta Universidad, que además me gustó porque queda cerca de la casa de mi hermana y la puedo ir a visitar los fines de semana", contó Berraud Galea.

 

"Y además en lo deportivo me gustó porque tenía un equipo grande, de alrededor de 80 nadadores, con gente de todo el mundo", explicó la pampeana sobre la elección de Saint Thomas, en Miami, Florida.

 

"Llegué a principios de 2024, pero como el ciclo lectivo arrancaba en agosto, me quedé entrenando y adaptándome desde enero a agosto en la casa de mi hermana, y en agosto arranqué la universidad. Ahora estoy en el segundo semestre de mi primer año, que termina en mayo", agregó Josefina, que en lo académico sigue la carrera de Química.

 

Al Nacional.

 

La adaptación deportiva de la toayense se dio inmediatamente, a tal punto que en su primer semestre se destacó en las pruebas de su Conferencia y logró un lugar para disputar su primer Nacional.

 

"Acá hay distintas ligas, como la NCAA y la NAIA, que es en la que está mi universidad. Y para clasificar al Nacional tenés que estar en el Top 20; o Top 16 para estar 100% segura", explicó sobre los requisitos para conseguir un lugar entre las mejores.

 

"En el semestre tuvimos muchos torneos y en 500 libres hice un tiempo que me garantizó ir al Nacional. Estoy en el número 13 del ránking nacional, así que el lunes nos vamos para Indiana", dijo con orgullo y felicidad.

 

Y agregó: "Al Nacional van todas las universidades que forman parte de NAIA de Estados Unidos, y de cada una pueden ir hasta 18 nadadoras. Y en mi caso era más complejo, porque al estar en una universidad tan grande, si son llamadas más de 18 nadadoras es el entrenador el que tiene que elegir".

 

En el Nacional, que tiene una duración de cuatro días, en la jornada inicial se hacen las pruebas de relevos y en las tres siguientes las individuales. "Ellos te llaman por una sola carrera, que es en la que tenés que estar en el Top 16 o Top 20, y que en mi caso son los 500 libres. Pero además hay que nadar los otros dos días, y yo voy a competir en 200 libres y 200 espalda", aclaró la pampeana.

 

Finalmente, se mostró "contenta" por esta convocatoria durante su primer año, y hasta aseguró sentirse sorprendida porque se dio antes de lo pensado. "La verdad es que lo veía como algo muy lejano; lo quería, pero no esperaba que pase el primer año. En cuatro años de universidad esperaba que pase en el segundo, tercero o cuarto, pero no en el primero. Me sorprendió lograrlo tan pronto; estoy contenta y esperando a ver qué tal me va", cerró Josefina.

 

'
'