Sabado 12 de julio 2025

Juegos Evita: quieren darle otro nombre y que lo paguen las provincias

Redacción 28/05/2024 - 00.26.hs

Encabezada por Daniel Scioli, de Turismo, Ambiente y Deporte de Nación, se realizó ayer una reunión virtual entre funcionarios de esa cartera y las máximas autoridades del deporte de las provincias. También participaron por el Gobierno de Milei

 

Por La Pampa, tomó parte del cónclave por zoom el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, quien se mostró preocupado y sintió desazón ante las propuestas del Gobierno Nacional que consistieron en la reducción del número de disciplinas y participantes en dicha competencia, delega en las provincias el financiamiento y el reemplazo del nombre Juegos Evita.

 

Almudévar dijo que la información recibida durante la reunió de ayer al mediodía no hizo más que ratificar lo que se venía especulando con respecto al futuro de los Evita, y no dudó en afirmar que los Juegos perderán el fin social por el que fueron creados.

 

“Aunque ya sabíamos algo, nos tomó por sorpresa la decisión. Y vamos a ver qué hacemos en los próximos días, qué propuestas surgirán desde las provincias” “Aunque con más de 10 colegas con los que me comuniqué, ver difícil poder participar en este contexto planteado”, indicó.

 

Estos Juegos, que el año pasado tuvieron su 75 aniversario, son la principal competencia deportiva de nuestro país. Con un programa deportivo que integra 76 disciplinas deportivas (incluyendo 12 para personas con discapacidad), son la oportunidad para que más de 1 millón de jóvenes y personas mayores de cada rincón del país participen en las instancias municipales, provinciales y la final nacional. Pero los Juegos Evita no eran solamente una política deportiva. También eran una potente política educativa, cultural y sanitaria, con una impronta de inclusión social y una mirada federal, ya que se planificaban en conjunto entre el Estado Nacional y las 24 jurisdicciones.

 

Con respecto al nombre, la idea del Gobierno Nacional será cambiar Juegos Evita por Juegos de Alto Rendimiento o Juegos Deportivos Nacionales. Este es un tema que se volverá a tratar entre los funcionarios de la cartera en la reunión que se llevará a cabo en el Cenard, Buenos Aires, al que asistirá Almudévar.

 

La noticia sobre la reunión virtual entre Nación y funcionarios deportivos de las provincial tuvo ayer un fuerte impacto en los medios nacionales. Según informó Doble Amarilla, debido al recorte en disciplinas y categorías de deportes, la convocatoria de deportistas se redujo al 50 por ciento, y que esto terminará con el espíritu de esta competencia, la cual, históricamente, se utilizó este torneo para que los atletas se muestren y socialicen con pares de su provincia u otras.

 

El Gobierno definió que no financiará ningún ámbito de los, hasta ahora, Juegos Evita, cada provincia debería asumir los gastos de transporte, hoteles y comida. Asimismo, cada provincia, que no tiene un sistema de competencias propio, tendría que realizar un desembolso de gran magnitud, en un contexto socioeconómico que no ayuda, para garantizar que se lleven a cabo los Juegos.

 

La idea es que los Juegos se realicen, del 4 al 9 de noviembre, con “un esfuerzo compartido” y con “una impronta que permita que la participación conduzca, a los participantes, avanzar hacia el deporte de alto rendimiento restándole todo contenido social.

 

'
'