Lucas Mata ingresará al Salón de la Fama
El softbolista pampeano, que supo jugar en un alto nivel mundial, ingresará al Salón de la Fama, según se informó después del Congreso Internacional de Sóftbol (ISC), cuya lista incluye a dos jugadores más, un administrador, un entrenador y un patrocinador.
Mata fue considerado el mejor pitcher del mundo durante muchos años, y hasta algunos lo indican como el mejor de la historia. El santarroseño jugó en Santa Rosa desde muy chico, siguiendo la tradición de su familia, de su padre Orlando "El Fino" Mata y su madre, Mónica Carabajal, y no tardó en destacarse primero en el sóftbol lugareño , luego en los torneos nacionales, en los seleccionados pampeanos, con los que obtuvo importantes logros, para pasar a ser pieza clave en selecciones argentinas. También se lució en diferentes canchas de Estados Unidos y Canadá, en donde durante alrededor de 13 años consiguió batir récords en lanzamientos y conseguir títulos.
Lucas, que siempre es un referente del sóftbol, le llegó el reconocimiento que le faltaba: ingresar al Salón de la Fama ISC, cuya ceremonia será en el Torneo Mundial 2026, a realizarse en Canadá.
Casualmente, ayer la ISC dio lo motivos por los cuales Mata ingresa al pabellón de los grandes: “Fue un pionero, entre los primeros jugadores argentinos en competir en el ISC, en el que fue incluido por sus estadísticas en seis equipos ideales ISC All-World, cuatro para el primer y dos para el segundo. Lanzó sus equipos a cinco partidos consecutivos del campeonato ISC entre 2003 y 2007 y fue el lanzador más destacado de Leroy Zimmerman (premio individual por estadística) en 2012”.
“Un mimo”.
“Ingresar al Salón de la Fama es un mimo a tanto esfuerzo. Jugué más de 18 años en Canadá y Estados Unidos, por temporada me ausentaba por tres meses. Fue un esfuerzo para mi señora, mis hijos, mis viejos. De ellos también es este premio”, dijo ayer en diálogo con LA CHUECA Mata, el primer argentino en obtener este importante reconocimiento.
Lucas, que tiene 45 años, jugó al sóftbol desde los seis y recién dejó cuando se declaró la pandemia de coronavirus (2020). Hoy es entrenador del equipo Mayú, tarea que disfruta. “Le estoy devolviendo al sóftbol todo lo que me dio. Así lo siento”.
“Disfruté mucho de lo que hice. No me quedaron cosas pendientes, aunque uno siempre quiere más”, dijo, al tiempo que agregó: “Haber jugado en Estados Unidos y Canadá fue la puerta que se abrió para que otros chicos puedan competir en equipos en esos país. Hoy Argentina tiene más de 40 jugadores en Estados Unidos y Canadá, y 10 de ellos son pampeanos. Es todo un orgullo”.
La noticia de que Mata ingresará al Salón de la Fama llegó justo un día después de que se anunciara la realización en Santa Rosa del Panamericano masculino U23, en septiembre. “Me pone muy contento que se realice este torneo en nuestra ciudad. Servirá para mostrar el nivel de este deporte, y que se vea al seleccionado argentino”.
Los demás.
También suman a este reconocimiento los canadienses Jeff Ellsworth e Ian Fehrman, el entrenador Jeff Borror, el ex presidente de ISC Dean Oscar y el patrocinador desde hace mucho tiempo de los Gremlins Bruce Tanski en la categoría de premios Bob Welby Memorial.
La ceremonia de inclusión al Salón de la Fama de ISC 2025 se celebrará el 9 de agosto de 2026, en la apertura del Torneo Mundial ISC 2026 en Canadá.
Artículos relacionados