“Me siento acompañado por la gente”
El binomio integrado por Marcos Prescher como piloto y su hijo Valentino como navegante se adjudicó el título de campeón de la Clase 3 Unificada del Safari pampeano tras disputarse el pasado fin de semana la doble fecha de los playoffs, en el circuito del Autódromo Provincia de La Pampa.
Los Prescher, que habían ganado la etapa regular a bordo de un Ford, siguieron mostrando un buen rendimiento en los playoffs, sumando puntos y subiendo al podio para finalmente quedarse con la corona de forma anticipada.
Prescher tiene 42 años y es oriundo de la localidad bonaerense de 25 de mayo, aunque desde hace años que está radicado en Tomás Manuel de Anchorena. Debutó en el Safari en 2023 como acompañante de Nery Pedraz, y en ese mismo año compró el auto que supo ser de Roberto Vargas de Villa Maza. “Desde la primera carrera anduve mejor de lo pensado y comencé a subir al podio. Mi esposa siempre me dice que a los 40 años describí mi pasión, que es correr. De joven el único deporte que practiqué fue atletismo”.
Tras haber logrado el subcampeonato en 2024, año en la que se consagró campeón Díaz, Marcos fue imparable en esta temporada logrando 13 victorias, dos segundos y dos terceros puestos. El auto, al que le llaman “El Zorrito Anchorena, tiene la motorización de Javier Guindani y el chasis lo prepara Federico Masías.
-¿Qué se siente ser campeón?
-Es una sensación hermosa y me siento inmensamente agradecido. Cuando supe que me había coronado campeón fue emocionante. Cada carrera la disfruté mucho, me emociona cuando doy la vuelta y la gente me aplaude, me alienta.
-Fue una temporada de muchas victorias.
-Fue todo muy lindo. Este año pude correr gracias a todo el esfuerzo que hace mi familia para poder invertir la plata en el auto. Es hermoso también toda la gente que me acompaña en cada carrera. A veces hasta 70 personas me van a ver. Todos son amigos de los pueblos Anchorena, Maza y Miguel Riglos, en donde ando trabajando como fumigador”.
-¿Qué significa correr con tu hijo Nicolás?
-Es muy lindo para mí y para él es una experiencia inmensa. En Santa Rosa también una carrera la disputé con mi hija Milagros. El año que viene es muy probable que Nicolás corra en kárting y yo seguiré en el Safari.
Por último, Marcos comentó que lo lindo de correr en Safari es el entusiasmo que se genera en la familia y en los amigos. “Es una categoría bien campera, que haciendo un esfuerzo se puede competir. Como he dicho antes, disfruto todas las carreras, en juntarme con La familia y los amigos y compartir un asado.
Las posiciones.
Tras la carrera disputada el pasado domingo en el Autódromo Provincia de La Pampas, en la Clase Unificada quedó primero la dupla Prescher-Prescher con 143 puntos,escoltada por Rocca-Rocca con 54, Quiroga-Quiroga con 37, Aranda-Alvarenga con 29, Mayer-Mayer con 28 y Rosso-García con 3.
Las posiciones de la Clase Uno Original tiene como líder al binomio Müller-Wilberger con 133 unidades, aventajando a González-Martínez con 93, López-Malla-Alcala-Malla con 88, Stella-Acebo con 72, López-Reyes con 59, Casado-Gies con 54, Arroyo-Oses con 6, y Pelissero-López con 3.
Lo que viene.
La cuarta y última fecha del campeonato todavía no tiene fecha. Se estima que la carrera se podría realizar sobre fines de noviembre en el autódromo provincial o en Doblas.
Teniendo en cuenta los puntos que tiene el binomio de Doblas Mauricio Müller-Wilberger, es posible que se adjudique el título en la primera final.
El piloto Müller es un reconocido ex ciclista, que por años supo correr como profesional, y ahora se dedica al Safari con destacado desempeño.
Artículos relacionados