River abre su serie en Chile
River Plate comenzará su camino en los cuartos de final de la Copa Libertadores este martes desde las 21:30 horas (en vivo por Fox Sports y por Telefe), cuando visite a Colo-Colo de Chile en busca de un resultado positivo que le permita llegar sereno a la revancha en el Monumental de Buenos Aires. Además, ese partido marcará la previa del superclásico del próximo sábado, cuando los de Marcelo Gallardo vayan a la Bombonera para enfrentar a Boca por el torneo local.
Después de dos semanas de puro entrenamiento en el medio del receso por la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, River sintió un cambio en la identidad del equipo, con detalles que se asemejan a la forma de juego que pregona Gallardo, y el domingo goleó por 4-1 a Atlético Tucumán de local, luego de estar 1-0 abajo. Ese triunfo, el primero en la Liga Profesional tras el regreso del entrenador, le permitió meterse en el top-3 de la tabla anual, que otorga un boleto a la edición 2025 de la Libertadores.
El trabajo de sus dirigidos el pasado viernes habría dejado satisfecho al director técnico, que -a priori- planifica un solo cambio respecto del último once titular. Paulo Díaz, que había quedado afuera de la nómina de convocados ante los tucumanos por el desgaste hecho con la Selección de Chile, ingresará a la formación que saldrá al estadio Monumental chileno.
El resto de la defensa saldrá de memoria, con Fabricio Bustos, Germán Pezzella y Marcos Acuña, todas incorporaciones del pasado mercado de pases. Miguel Borja sería el único delantero en un esquema de cinco volantes: Matías Kranevitter, Santiago Simón, Claudio Echeverri, Ignacio Fernández y Maximiliano Meza.
Salvo por el arquero Santiago Beltrán, que padeció la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda, River no sufrió otras bajas en el plantel durante el fin de semana y tendrá a todos los jugadores disponibles. Aunque ya se sabía de antemano, Rodrigo Aliendro (luxación en el hombro) y Gonzalo Martínez (también ligamentaria) no podrán participar porque aún se recuperan de sus respectivas lesiones.
Almirón.
Por el lado chileno, Colo-Colo viene de una semana completa de descanso tras la postergación del partido contra la Universidad Católica, por lo que pudo enfocarse ciento por ciento en River. En la liga local se ubica segundo con 45 unidades, a siete de la U de Chile. Su último partido data del 7 de septiembre, cuando cayó por 3-0 ante Magallanes.
El problema para el Albo es que una de sus figuras, Vicente Pizarro, se fracturó la mandíbula mientras jugaba para su selección ante Bolivia y no estará a disposición de Jorge Almirón. En cuanto al entrenador argentino, no pudo derrotar a River cuando lució el buzo de director técnico de Boca en 2023, pero ya sabe lo que significa eliminarlo en la Copa Libertadores. Lo hizo en la edición 2017 con Lanús, en aquella recordada serie que remontó en La Fortaleza tras estar 0-3 abajo en el global.
A diferencia de su rival, que clasificó a la segunda ronda como el mejor primero y batió a Talleres de Córdoba en los octavos, el Cacique se metió por la ventana, con seis puntos y al tener más goles de visitante en el torneo que su competidor directo, Cerro Porteño de Paraguay.
En la previa, Patricio Yánez, delantero que supo ganar la única Copa Libertadores en la historia de Colo Colo en el año 1991 (frente a Boca en la final), palpitó el cruce contra River por la competición continental y dejó una frase muy picante contra el equipo argentino: “En números duros, son similares, son dos colosos, dos gigantes. Pero hay un título que Colo Colo no tiene, que es el de cuando River ascendió: Colo Colo no ha estado nunca en Segunda. Es un dato que hay que entregarlo, porque ahí vi que estaba el título de la B Nacional”, comentó en ESPN Chile y despertó la polémica en las redes sociales.
En tanto, Esteban Pavez, jugador del equipo chileno, palpitó el cruce con el Millonario y le tiró toda la responsabilidad a los de Gallardo: “Sabemos que somos un equipo fuerte, pero ellos son los favoritos, por las contrataciones que hicieron y el dinero que gastaron. Además, tienen un gran técnico como Marcelo Gallardo, que el profe lo conoce bastante bien”.
Equipos.
El probable 11 inicial de River sería: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Santiago Simón; Maximiliano Meza, Ignacio Fernández, Claudio Echeverri; y Miguel Borja.
Colo Colo iría con Brayan Cortés; Mauricio Isla, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Leonardo Gil o Arturo Vidal; Marcos Bolados, Carlos Palacios, Lucas Cepeda; Javier Correa. El árbitro será el brasileño Raphael Claus. (NA)
Artículos relacionados