Viernes 09 de mayo 2025

"Se nos baja el precio todo el tiempo", dice Chap

Costa Brava de General Pico buscará el domingo la clasificación a un partido decisivo para ascender al Torneo Federal A de fútbol. En el Nuevo Pacaembú y desde las 20.30 recibirá a Ferrocarril Sud de Olavarría en la revancha de la final de la región Pampeana Sur en el Torneo Regional Federal Amateur, luego del triunfo por 1 a 0 conseguido como visitante en la ciudad bonaerense.

 

Pero no será un partido más; porque en el juego de ida hubo serios incidentes provocados por los hinchas de Ferro; porque increíblemente desde la dirigencia del Carbonero de Olavarría "amenazaron" con no viajar "por falta de garantías"; y porque se dará en el cierre de una temporada cargada de insinuaciones sobre supuestas ayudas arbitrales al elenco piquense.

 

De todo eso habló ayer el entrenador de Costa, Rodrigo Chap, quien con su simpleza y sinceridad habitual dijo que en Olavarría estaban todos mal predispuestos desde antes del partido y que ahora están haciendo una campaña mediática para victimizarse, reconoció que a lo largo del torneo hubo fallos que los favorecieron y aseguró que en la intimidad del plantel hay malestar porque con el tema de los arbitrajes se menosprecia todo el trabajo que hacen día a día.

 

"En un momento se la pasó mal. Y se lo atribuyo a que estaban mal predispuestos desde que llegamos a Olavarría", le dijo Chap a LA CHUECA al referirse a los incidentes durante y tras el partido, con los hinchas arrojando proyectiles y luego apedreando al micro piquense.

 

"El partido fue parejo y entre jugadores no hubo problemas, salvo algunos cruces sobre el final. Pero se lo atribuyo a la rosca que le dan algunos medios, a Caruso que boconea (por Lombardi, quien en TN dijo que los árbitros favorecían a Costa)... Volví a mirar el partido completo y sinceramente no noto que en el primer tiempo nos hayan favorecido, aunque sí sobre el final del partido podría haber sacado alguna tarjeta a algún jugador nuestro, pero ya estaba todo desvirtuado", agregó.

 

Y contó detalles de lo que vivieron en Olavarría antes y durante el encuentro: "Ellos estaban mal predispuestos desde antes del partido. Cuando llegamos a Olavarría, nos instalamos en el hotel, bajamos un rato a la vereda y pasan unos vagos en camioneta y nos empiezan a gritar cosas... Después pasa un auto, nos insultan, salgo a caminar con el utilero y desde una camioneta me tiran con una botella de gaseosa..."

 

"En el hotel y en el restaurant nos trataron bárbaro -continuó-, pero cuando llegamos a la cancha ya había más de mil personas adentro, que nos insultaron desde que llegamos. Hasta ahí no pasaba nada, pero después empezaron a tirar de todo y el partido siguió hasta el final porque nosotros quisimos que se terminara, porque lo queríamos jugar".

 

"El segundo tiempo fue un infierno. Todo el tiempo tirando piedras, botellazos; los jugadores todo el tiempo cayéndole al árbitro por lo que sea. Y se fue desvirtuando el partido. En un momento me pegan un piedrazo, me agacho como para enfriar un poco el partido, es cierto, y me tiran con una botella de Fernet de litro que me iba justo a la cabeza, pero me alcanza a manotear Seba (Merlo, uno de sus asistentes), me corro y me roza la oreja. Si me pegaba me rompía la cabeza", detalló.

 

Los arbitrajes.

 

La gran campaña de Costa Brava, que por segundo año consecutivo llega a las instancias finales para pelear por un ascenso al Federal A, se ve "opacada" por las recurrentes acusaciones sobre arbitrajes que lo favorecen, en algunos casos fundadas en hechos y en otros no. Ese fue, justamente, el eje de los cuestionamientos de Ferro de Olavarría, como también pasó con otros equipos que fueron quedando en el camino.

 

"Nos molesta. Se nos baja el precio todo el tiempo. Entre Marcos (Gelabert, uno de sus asistentes) y yo, al partido de Ferro y Racing (semifinal) que juegan en cancha de Racing lo vimos doce veces completo. Para buscar el detalle de por qué Racing no le había podido meter un gol, cómo se cerraban en defensa, qué debilidades tenían... Al partido anterior lo vimos siete veces, para ver cómo presionaba de local y otros detalles. Vas y entrenás todos los días, de lunes a lunes, tenés una estructura, un trabajo planificado, y se termina reduciendo todo en que el árbitro te benefició...", señaló Chap, evidenciando el malestar del plantel por esa situación. "Obvio que si nosotros llegamos a lograr el objetivo, no nos calienta lo que digan, pero sí es cierto que molesta", agregó.

 

En ese sentido, el DT hizo un breve repaso de los últimos rivales a los que Costa superó, asegurando que fueron justos ganadores. "Con All Boys en cancha de All Boys fue un partido re-parejo; con Punta Alta fuimos muy superiores; con Villegas muy superiores, y ahora con Ferro fue un partido parejo porque tienen muy buenos jugadores", analizó. Y agregó: "De cuatro partidos como visitante ganaste tres y empataste uno. Y el más difícil fue con All Boys, que es lógico porque es el rival que más te conoce y te juega como un clásico. Entonces no es casualidad cada triunfo".

 

- ¿Sentís que los han favorecido los arbitrajes?

 

- Que algún fallo arbitral nos ha favorecido, sí, nos han favorecido en algún fallo. No te la voy a caretear en ese sentido, pero también nos han perjudicado en algunos fallos. Goles no hemos tenido muy polémicos. Sí le anularon acá a All Boys de Trenel un gol muy polémico, pero en ese mismo partido nos anulan una jugada antes de que defina (Ramiro) Fredes con el arco libre por un offside, y estaba tres metros habilitado. El año pasado decían lo mismo y en la final no nos cobraron dos penales en el Pacaembú. Por eso digo, que nos han favorecido, sí, nos han favorecido, pero después tenés que hacer mucho para ganar cada partido.

 

Se victimizan.

 

Luego de la victoria de Costa en el partido de ida, desde Ferro de Olavarría anunciaron que evaluarían la posibilidad de no viajar a Pico para la revancha "por falta de garantías", algo que sorprendió porque los responsables de los incidentes fueron los bonaereneses. Incluso no hubo hinchas visitantes en el encuentro.

 

Al respecto, Chap fue claro y contundente: "Es una campaña mediática para meter presión de algún lado, para victimizarse e invertir los roles. ¿A nosotros nos cagaron a palos y ahora las víctimas son ellos... Cómo es?".

 

Sobre ese tema, Costa sacó ayer un comunicado asegurando que "están dadas las garantías" para que la final se dispute con normalidad.

 

- ¿Qué se le dice a los hinchas de Costa en este contexto, sabiendo que van a llenar el Pacaembú?

 

- Lo que queremos es que todos disfruten del momento independientemente de cómo termine el partido. Porque uno naturaliza que estemos jugando la final, algo que sucedió por dos años seguidos, pero no es fácil. Entonces, si estamos ahí hay que disfrutarlo, nosotros como equipo de trabajo, los jugadores y la gente... Que si ganamos sea una fiesta y que si perdemos mantengamos la confianza, porque tarde o temprano un equipo va a dar el salto. Porque se ha crecido y somos cada vez más competitivos; no solamente Costa, todo el fútbol de La Pampa.

 

"En La Pampa el fútbol creció muchísimo".

 

En el cierre de la charla con LA CHUECA, Rodrigo Chap habló de la importancia de tener a un club peleando el ascenso al Federal A y del crecimiento en general que ha tenido el fútbol pampeano en los últimos años.

 

"Hay que disfrutar de este momento porque cada vez que salís fuera de la provincia competís hasta lo último. Tenés clubes que se van armando cada vez mejor porque la estructura de todos los clubes de La Pampa ha crecido muchísimo en todo sentido. Hay jugadores de La Pampa jugando fútbol profesional y de a poquito se va profesionalizando nuestro fútbol también", reconoció el DT de Costa.

 

Y aseguró que esta campaña del Albirrojo se debe a todo ese crecimiento: "El nivel de fútbol de La Pampa es muy bueno. La Liga Pampeana es increíble lo que creció desde que Ferro (de Pico) empezó a participar en el Torneo Federal A. Cuando Ferro empieza a jugar el Federal y gana dos o tres torneos seguidos entre Ligas y Provincial, para los equipos de acá era prácticamente imposible competirle. Entonces todos empezaron a invertir más, se mejoraron las canchas, empezaron a formar planteles muy parecidos a los de un profesional. Fuimos creciendo todos y se potenció la Liga en general. Hoy, en la Liga Pampeana hay doce equipos y diez somos recontra parejos. Eso te hace una Liga recontra competitiva".

 

En ese sentido, agregó: "La Liga Cultural que se viene también va a ser más competitiva que en los últimos años, y cuando empieza a pasar el tiempo, con una liga cada vez más competitiva y pareja, se empieza a elevar la vara. Empezás a salir afuera y te das cuenta que la preparación física tuya es superior a la de los equipos de la región, que la calidad de jugadores que tenés es superior, y terminás compitiendo a nivel nacional".

 

"Fijate -continuó- que Mac Allister juega torneos regionales de inferiores, llega a las finales y las gana; la selección de La Pampa va a jugar la Araucanía y la gana. O sea que no es Costa, es La Pampa en general la que ha crecido".

 

'
'