Martes 08 de julio 2025

El G20 acordó reformas financieras

Redacción 16/11/2008 - 03.06.hs

Las iniciativas sobre las nuevas reglas para los mercados deberán estar listas para el 31 de marzo, ya que una segunda cumbre de este tipo será convocada para entre esa fecha y el 30 de abril de 2009.
Los líderes del Grupo de los 20 (G20) acordaron ayer en Washington un plan de acción
concreto para restablecer la confianza en el sistema financiero global, que incluirá reformas en los mercados financieros y una mayor participación de los países en desarrollo dentro de las instituciones multilaterales.
Los mandatarios de los países miembros del G20, que congrega a las principales economías del mundo, se reunieron en Washington para analizar medidas destinadas a superar la crisis financiera internacional.
Al finalizar la reunión, los jefes de Estado se declararon dispuestos a un control financiero efectivo para garantizar que "todos los mercados financieros, productos y actores financieros sean sometidos a regulación o a una vigilancia adecuada", aunque su implementación será responsabilidad de cada país", según el documento difundido al finalizar la cumbre.
"Nuestro trabajo estará guiado por un creencia compartida de que los principios del mercado, el libre comercio y los regímenes de inversión, y unos mercados financieros regulados en forma
efectiva albergan el dinamismo, la innovación que son esenciales para el crecimiento económico, el empleo y la reducción de la pobreza", precisó el texto.

 

Reformas.
Entre las principales medidas los participantes se comprometieron a reformar las instituciones financieras internacionales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco
Mundial y que a su vez los países emergentes tengan más peso sobre ambas.
En la lista de temas, se encuentra el logro de una mejor gestión de riesgos y la regulación de las agencias de rating, así como la cuestión de hasta qué punto los bancos que ofrecen productos de riesgo deberían asegurarlos con capital propio.
No obstante, los líderes, coincidieron en evitar una regulación excesiva que ponga en riesgo el crecimiento y restrinja los flujos financieros.
Por otro lado se instó a evitar el proteccionismo comercial y a promover la Ronda de Doha que se lanzó en 2001 y se encuentra bloqueada.
Asimismo, las propuestas sobre las nuevas reglas para los mercados deberán estar listas para el 31 de marzo, ya que una segunda cumbre de este tipo será convocada para entre esa fecha y el 30 de abril del año próximo.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, George Bush, se mostró "complacido con los progresos" que se registraron en la cumbre, aunque advirtió que, la crisis no ha terminado".
(Télam)

 


'
'