Aldea Global (14-10-2009)
HONDURAS
Tegucigalpa - El diálogo entre zelayistas y golpistas se reinició ayer con pocas expectativas de que se acuerde restituir al mandatario derrocado, eje de las discrepancias, y con la renuncia del coordinador de la resistencia, Juan Barahona, quien se niega a abandonar la idea de una Asamblea Constituyente. "No estamos de acuerdo, aunque vamos a respetar la decisión de la renuncia (de Manuel Zelaya) a la Constituyente, pero el Frente de Resistencia continuará. Aún si Zelaya vuelve al poder no vamos a renunciar a la Constituyente", afirmó el sindicalista. (Télam)
COLISEO
Roma - Un nuevo Coliseo, con capacidad para dos mil espectadores, acaba de ser descubierto en el que fuera puerto de la Roma imperial, Ostia Antigua, como la han llamado para diferenciarla de la Ostia Moderna, donde se concentran los balnearios a las puertas de la capital italiana. En Ostia Antigua, un yacimiento arqueológico en el que no se terminan de descubrir secretos, surgió ahora este anfiteatro del que nadie suponía la existencia en un puerto dedicado exclusivamente a la carga y descarga de mercaderías para la capital del Imperio. (Télam)
LONGEVA
Santiago de Chile - Pabla Colpihueque, la indígena mapuche considerada la mujer más longeva de Chile, falleció a los 120 años en la localidad cordillerana de Reigolis, en la Araucanía, ubicada a 750 kilómetros al sur de Santiago. La mujer, oriunda de Loncoche, de acuerdo a lo señalado por la agencia Ansa, fue reconocida por la Comisión Nacional Indígena de Chile como la mapuche más longeva de ese territorio y como el rostro en el Día Internacional de la Mujer Indígena. También destacaron que hace unos 15 años aún cabalgaba hacia Argentina, para vender sus tejidos. (Télam)
CORRUPCION
Madrid - La suspensión de un importante dirigente del Partido Popular (PP) complicó ayer la situación del presidente valenciano, Francisco Camps, y al propio líder nacional, Mariano Rajoy, en relación con la trama de corrupción que afecta a la principal fuerza política de la oposición en España. El secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, finalmente abandonará su cargo mientras una comisión de investigación interna determina si hubo irregularidades en la financiación del partido. (Télam)
Artículos relacionados