Una investigación sugiere que se subestima la relación entre obesidad y mortalidad
Numerosos estudios ya demostraron que un índice de masa corporal (IMC) elevado está asociado a índices mayores de muerte por causa de enfermedades cardiovasculares, diabetes o algunos tipos de cáncer. Por el contrario, un IMC bajo estaría asociado a un aumento de mortalidad por otras causas como enfermedades respiratorias o cáncer de pulmón.
Sin embargo, los investigadores afirman que estas asociaciones podrían verse alteradas por otros factores como el fumar o motivaciones socio-económicas. También subrayan el hecho de que una enfermedad grave, como puede ser un cáncer del pulmón, conlleva a la vez pérdida de peso y mortalidad más elevada.
Un equipo de la universidad de Bristol (Gran Bretaña) y del Instituto Karolinska de Suecia trató de controlar esas posibles alteraciones comparando el IMC de personas entre 17 y 25 años y la mortalidad entre sus padres. Su análisis se basó en más de un millón de parejas hijos-padres suecos, midiendo la altura y el peso de los hijos entre 1969 y 2002.
"Esos resultados sugieren que las aparentes consecuencias negativas de un IMC bajo en la mortalidad por enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón podrían estar excesivamente consideradas, mientras que los efectos nefastos de un IMC alto podrían estar muy subestimados", concluyeron los investigadores.
Artículos relacionados