Jueves 05 de junio 2025

Oposición toma nuevamente calles iraníes durante fiesta Chiita

Redacción 28/12/2009 - 01.29.hs

Según medios opositores al gobierno, habría ocho muertos. Aseguran que uno de los fallecidos es Alí Mussaví, sobrino del líder rival Mir Hosein Musaví. Las principales manifestaciones se produjeron en el centro de la capital.
Cientos de manifestantes tomaron ayer nuevamente las calles en varias ciudades de Irán y protagonizaron duros enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que dejaron al menos ocho muertos y decenas de heridos, informaron medios opositores.
Al menos cuatro personas murieron en los violentos enfrentamientos que la policía mantuvo con los grupos de manifestantes cerca de la Universidad de Teherán, mientras los otros cuatro fallecieron en combates callejeros contra la policía en la ciudad de Tabriz, en el noroeste iraní. Los enfrentamientos se extienden hasta otros puntos de la república islámica, especialmente en Shiraz, a casi mil kilómetros al sur de la capital.
La página web reformista Parlemannews, por su parte, asegura que uno de los fallecidos es Alí Mussaví, sobrino del líder opositor Mir Hosein Musaví, información que, no obstante, no pudo ser corroborada.
Las principales manifestaciones se produjeron en el centro de la capital, donde las autoridades habían concentrado el despliegue policial desde el sábado para evitar las protestas preanunciadas,
informaron los medios opositores.

 

Bocinazos.
Allí, miles de iraníes se lanzaron nuevamente a las calles para protestar contra el régimen del presidente Mahmud Ajmadineyad, apoyados por otros miles de conductores que apoyaban la protesta con bocinazos. La oposición había anunciado que aprovecharía las festividades chiitas de Tassua y Ashura, que se celebran este fin de semana, para protestar contra el actual Ejecutivo iraní cuya legitimidad se encuentra crecientemente cuestionada por la oposición que calificó las últimas elecciones de junio como "fraudulentas".
La versión policial niega que se registraran víctimas mortales por la represión e informaron sobre varios agentes de policía heridos en los disturbios. El jefe de la Policía de Teherán, el general Azizulah Rajabzadeh, en declaraciones a la agencia local de noticias estudiantil Isna, desmintió las muertes aunque reconoció que se han producido "decenas de arrestos", según informaron las páginas web opositoras Jaras y Nooruz.

 

Fotos.
Entretanto, la oposición distribuyó fotografías en la red Internet en las que pueden verse cadáveres y heridos graves, informó la agencia de noticias DPA. Ya el sábado se produjeron choques entre los manifestantes y la policía, que utilizó gases lacrimógenos para dispersarlos.
Los manifestantes congregados en las inmediaciones la universidad de Teherán gritaban consignas tales como "Muerte al dictador" (en referencia al presidente Mahmud Ahmadineyad) y "No tengan miedo, estamos todos juntos".
También se registraron importantes protestas en la concurrida avenida Niavaran, en el norte de Teherán, donde se concentraron cientos de seguidores del líder opositor Mir Hussein Mussavi,
después de que las autoridades cancelaran el discurso que tenía previsto pronunciar el ex presidente Mohammad Jatami, estrecho aliado de Mussavi, en la mezquita de Jamaran.
Los opositores habían aprovechado ya los actos que recordaban la muerte del importante clérigo opositor, el ayatollah Hussein Ali Montaseri, fallecido hace una semana, para protestar en varias
ciudades del país.
Durante la preparación de la gran procesión que se celebra en recuerdo del asesinato en el año 680 de Husein, nieto del profeta Mahoma, se registraron también violentos enfrentamientos entre la Policía y grupos de partidarios del movimiento de oposición "verde" reformista.
Según las páginas web Jaras y Nooruz, las fuerzas de seguridad emplearon gases lacrimógenos, porras y disparos al aire para hacer frente a los manifestantes tanto en el centro de Teherán como en
la ciudad de Isfahán, en el centro del país.
Irán está sumido en una profunda crisis política desde que el presidente, Mahmud Ajmadineyad, resultara reelecto.
(Télam)

 


'
'