Trabajadores mineros inician 2010 con una huelga por tiempo indefinido
Los trabajadores de la mina de Chuquicamata, que aporta cerca del 2% de la producción mundial de cobre, decidieron iniciar a partir del viernes una huelga indefinida tras rechazar una millonaria oferta de Codelco, la estatal dueña del yacimiento ubicado en el norte de Chile. En una extensa votación que culminó la madrugada del martes, la mayoría de los cerca de 5.600 trabajadores aprobaron iniciar una paralización de faenas a partir del 1 de enero. Los trabajadores, afiliados a tres sindicatos, rechazaron una propuesta de Codelco, la mayor productora mundial de cobre, que incluía un reajuste salarial de un 3,8%, la entrega de un bono de 11,5 millones de pesos (23.500 dólares) y otros beneficios. La estatal puede recurrir ahora a la Dirección del Trabajo para que medie con los trabajadores, a fin de aplazar o evitar la huelga, la primera que se produciría en ese yacimiento en 13 años. La mina de cobre de Chuquicamata, es la mayor a cielo abierto del mundo, y produce unas 315.000 toneladas de cobre al año. Está ubicada en la ciudad de Calama, a unos 1.650 km al norte de Santiago. El
yacimiento pertenece a la División Codelco Norte, una de las cinco que posee Codelco, la mayor cuprífera del mundo, que produce unas 1,6 millones de toneladas al año, equivalentes a cerca del 11% de la oferta mundial.
Artículos relacionados