Domingo 22 de junio 2025

Manifestación opositora en Nicaragua

Redacción 01/03/2009 - 03.52.hs

En León, el diputado liberal Luis Callejas, del Movimiento Renovador Sandinista, fue herido por la explosión de una bomba de fabricación casera presuntamente lanzada por activistas encapuchados.
Varias personas resultaron heridas ayer en dos ciudades de Nicaragua, entre ellas un diputado opositor, durante enfrentamientos entre simpatizantes del gobierno de Daniel Ortega y quienes participaron de la primer manifestación opositora convocada en todo el país, informaron radios locales.
En León, a 90 kilómetros al noroeste de Managua, fuentes políticas informaron que el diputado liberal Luis Callejas, del Movimiento Renovador Sandinista, fue herido por la explosión de una bomba de fabricación casera presuntamente lanzada por activistas encapuchados.
En Chinandega, a 132 kilómetros al occidente de la capital, desde la oposición se reportó que agitadores del partido gubernamental atacaron "a morterazos" a activistas de la Unión Ciudadana por la Democracia, el partido que ha convocado las manifestaciones en todo el país. Según las informaciones hay heridos, que fueron llevados a los hospitales de la localidad.
También se realizaron manifestaciones en los departamentos de Jinotega, en el norte, en Boaco y Chontales, en la zona central, en Masaya, en el oriente y la ciudad capital.
En Managua numerosos ciudadanos se concentraron en varios puntos de la ciudad para marchar hacia la zona de la Asamblea Nacional (Parlamento) en el norte de la ciudad.

 

Participantes.
Entre los participantes en esta marcha se encontraban destacadas figuras del país centroamericano como el sacerdote católico, Fernando Cardenal, de 75 años de edad, organizador de la campaña nacional de alfabetización en la década de los 80 y hermano del poeta y sacerdote trapense, Ernesto Cardenal.
El sacerdote marchaba al lado de la célebre ex guerrillera sandinista, Dora María Téllez y los diputados Víctor Hugo Tinoco y Enrique Sáenz del Movimiento Renovador Sandinista (MRS). También participaban líderes opositores como Eduardo Montealegre y diputados liberales.
En Managua se conoció que varios centenares de activistas de gobierno, con camisas amarillas y algunos de ellos encapuchados, entorpecieron el tráfico e impidieron el ingresos de autobuses que trasladaban a opositores desde la vecina ciudad de Masaya.
La UDC convocó a sus seguidores a manifestarse en Managua, León y Chinandega, Masaya, Jinotega, Juigalpa y Teustepe, Puerto Cabezas y en la isla de Ometepe, en la primera demostración opositora de esa magnitud. (Télam).

 


'
'