Aldea global (30-08-2010)
ACCIDENTE
Quito - Un autobús de servicio público se accidentó ayer en la provincia de Cotopaxi (centro de Ecuador) dejando 38 muertos y 12 heridos, informó la Policía. El siniestro se produjo en el sector de la laguna de Yambo (unos 100 km al sur de Quito) cuando el vehículo volcó y rodó a un abismo de 100 metros, dijo a la AFP el mayor Juan Zapata, portavoz de la Policía de Tránsito. El automotor se desplazaba entre la ciudad de Cuenca y Quito, agregó el oficial y señaló que se investigan las causas del percance, el más grave de este tipo ocurrido en Ecuador en lo que va de este año. (AFP-NA)
VIOLENCIA
Nuevo Laredo - La violencia escaló en el estado de Tamaulipas, noreste de México, donde en menos de una semana fueron hallados muertos 72 emigrantes, asesinaron a un alcalde y se registraron cinco explosiones, una de ellas en instalaciones de la cadena Televisa, pese al despliegue militar en la zona. "Acaban de matar al presidente municipal (alcalde) de Hidalgo", Marco Antonio Leal García, dijo ayer una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas que no dio más detalles sobre el crimen.
(AFP-NA)
VOLCAN
Yakarta - Más de 9.000 personas fueron evacuadas ayer de sus casas en la isla indonesia de Sumatra al hacer erupción el volcán Sinabung por primera vez en 400 años, dando lugar a una inmensa nube de humo y ceniza. "Al principio creímos que el humo y la ceniza habían sido provocadas por la lluvia, pero ahora sabemos que la presión venía del magma", dijo a la AFP Surono, director del centro indonesio de alerta de desastres vulcanológicos. "Es claramente peligroso y por eso optamos por el nivel máximo de alerta, la roja", precisó.
KATRINA
Nueva Orleáns - Los residentes de Nueva Orleans (Estados Unidos, sur) recordaron este domingo el quinto aniversario del paso del huracán Katrina y las inundaciones posteriores con un servicio fúnebre con el particular estilo de la ciudad en el Lower Ninth Ward, vecindario más afectado por el ciclón. "Perdimos 1.800 personas en el peor desastre causado por el hombre que jamás golpeó a este país", dijo el alcalde de la ciudad Mitch Landrieu a cientos de personas reunidas en tanto se protegía de una llovizna por un paraguas. (Télam)
CENTRALES
Berlín - La canciller alemana, Angela Merkel, se manifestó a favor de prolongar la vida de las centrales nucleares del país entre 10 y 15 años, un tema que divide hasta a
los socios de la coalición de gobierno, la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y los liberales del FDP. "Sensato sería de 10 a 15 años", dijo ayer en una entrevista la mandataria. (Télam)
Artículos relacionados