Vacuna contra cáncer de pulmón en Cuba
La primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón avanzado fue registrada en Cuba y ahora trabajan en probar su eficacia en otros tumores como el de próstata, útero y mama, informó Prensa Latina. El fármaco, denominado CIMAVAX-EGF, actúa de manera directa en el tumor, a diferencia de los tratamientos tradicionales centrados en las quimio y radioterapias, que son inespecíficos y atacan células normales y enfermas, explicó la especialista cubana Gisela González.
Jefa de proyecto en el Centro de Inmunología Nuclear (CIM) de La Habana, González dijo que CIMAVAX-EGF, permite convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable", "no provoca efectos adversos severos" y "ha demostrado ser seguro".
En declaraciones al periódico Trabajadores, González destacó que muchos proyectos de vacuna contra el cáncer quedan en la tercera fase de los ensayos clínicos pues no muestran eficacia, en cambio CIMAVAX-EGF convierte el tumor avanzado en una enfermedad crónica bajo control. Esta vacuna, precisó la directora del proyecto, se administra tras las terapias convencionales, cuando el enfermo es considerado paciente terminal sin alternativa terapéutica. En ese momento, el fármaco ayuda a controlar el crecimiento del tumor sin toxicidad asociada.
La vacuna contra el cáncer avanzado de pulmón patentada en Cuba fue gestada por el Centro de Inmunología Molecular y el del Ingeniería Genética y Biotecnología durante 15 años de investigaciones, en la actualidad progresa su registro en otras naciones, apuntó la especialista. (Télam)
Artículos relacionados