Aldea Global (12-01-2011)
JURADO
Washington - Los doce miembros del jurado que escuchará el caso del ex agente cubano de la CIA, Luis Posada Carriles, en Estados Unidos fueron escogidos ayer en el segundo día del juicio contra el acérrimo enemigo de Fidel Castro, procesado por fraude y perjurio. El jurado quedó conformado por 12 personas, entre ellas siete mujeres y cinco hombres, de los cuales nueve son hispanos, uno afroamericano y dos anglosajones. (AFP)
BLINDAJE
México - El FMI anunció una línea de crédito de 72.000 millones de dólares a México, el más grande préstamo jamás acordado por el organismo, en un contexto de incertidumbre en los mercados financieros, aunque las autoridades de la segunda mayor economía latinoamericana confían en no tener que usarlo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno, esta línea de crédito permitirá blindar la economía mexicana ante contingencias y riesgos que aún persisten en la recuperación económica global. (AFP)
RECHAZO
Caracas - El nuevo Parlamento de Venezuela, donde los partidarios de Hugo Chávez son mayoritarios, rechazó ayer la "injerencia" del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, por haber criticado una ley que permite al presidente del país sudamericano legislar por decreto. En su primera sesión ordinaria, la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) "rechazó la injerencia" de Insulza en asuntos internos de Venezuela, durante un debate muy acalorado entre diputados oficialistas y de oposición, que ahora ocupan 40% de los escaños. (AFP)
MEJORA
Phoenix, EEUU - La legisladora estadounidense que resultó gravemente herida durante el tiroteo el sábado en Arizona (suroeste de Estados Unidos) "es capaz de respirar por sí misma", declararon ayer los médicos que la asisten. Gabrielle Giffords, de 40 años, sufrió una herida grave en la cabeza durante el tiroteo mortífero, ocurrido en Tucson en pleno mítin político, que dejó seis muertos -entre los cuales una niña de 9 años y un juez federal-, y 14 heridos. "Estoy feliz de anunciarles que está aguantando", declaró en rueda de prensa Michael Lemole, neurocirujano del University Medical Center (UMC) de Tucson. (AFP)
PRIMERA ETAPA
La Haya - Costa Rica presentó ayer la primera parte de su acusación contra Nicaragua ante el Tribunal Internacional de La Haya, en la que reclamó el retiro de las tropas militares de la zona de frontera sobre el río San Juan y acusó a Managua de causar "graves daños ambientales", y solicitó a la Corte medidas cautelares. La presentación de Costa Rica ante el panel de 16 jueces tendrá hoy su parte final, y el jueves será el turno de la réplica de Nicaragua. (Télam)
Artículos relacionados