Sabado 28 de junio 2025

Aldea Global (15-01-2011)

Redacción 15/01/2011 - 00.49.hs

COCA
La Paz - Bolivia inició gestiones diplomáticas para obtener el respaldo europeo y de Colombia a su pretensión de enmendar la Convención de la ONU de 1961 que prohíbe el masticado de la hoja de coca. El primer paso lo dio el presidente Evo Morales, un ex
productor de hoja de coca en el departamento de Cochabamba, que dialogó con su par colombiano, Juan Manuel Santos, para que Bogotá revise su objeción a una enmienda para permitir el masticado de coca, según trascendió. (Télam)

 

WHISKY
Wellington - Tres botellas de whisky abandonadas en la Antártida y que pertenecieron al explorador Ernest Shackleton que partió a la conquista del Polo Sur a comienzos del siglo pasado, serán enviadas a una destilaría de Escocia para ser analizadas y detectar todos los aromas de este licor. Estas tres botellas forman parte de una caja de doce que fue encontrada a comienzos de 2010 en la cabaña donde se protegió Shackleton, y conservada hasta ahora en el museo Canterbury en Christchurch, en Nueva Zelanda. (Télam)

 

CAMBIOS
Santiago - El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció ayer su primer cambio de gabinete, al que se incorporará ministros con mayor perfil político, tras las críticas del oficialismo y la oposición por el carácter técnico del primer equipo y en medio de acusaciones por corrupción y protestas por el aumento del precio del gas en el sur del país. La ministra vocera presidencial, Ena von Baer, informó que el mandatario aceptó las renuncias de los ministros de Trabajo, Camila Merino; de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé y de Energía, Ricardo Raineri, luego de la polémica renuncia de ayer del titular de Defensa, Jaime Ravinet. (AFP-NA)

 

NOVELA
Caracas - La venezolana Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) exigió ayer al canal privado de televisión Televén que suspenda de inmediato la emisión de la telenovela colombiana "Chepe Fortuna" por tratar de manera denigrante a Venezuela.
Según la Conatel, la telenovela colombiana pretende "subestimar la inteligencia de los espectadores" al presentar dos personajes identificados como las hermanas Colombia y Venezuela Castillo. El personaje de Venezuela Castillo está "asociado a actividades delictivas, injerencismo y ramplonería, símil que denota la descarada manipulación del guión para desmoralizar a la población venezolana". (Télam)

 


'
'